BOGOTÁ,17 nov (Xinhua) -- El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió este lunes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien señaló en un encuentro con medios que se sentiría "orgulloso" de poder destruir las fábricas de cocaína en Colombia y le informó que, durante los últimos tres años de su mandato ha ordenado destruir miles de laboratorios de narcotráfico.
Petro sugirió nuevamente que el presidente Trump es desinformado por su secretario de Estado, Marco Rubio, a quien ha acusado antes de mantener alianza con políticos de derecha en Colombia relacionados con la mafia para desestabilizar su Gobierno y obstaculizar la relación diplomática entre Colombia y Estados Unidos.
"Cómo me sentiré orgulloso de que en mi Gobierno se han destruido 10.366 laboratorios de producción de cocaína. Rubio no le ha contado a Trump, nadie le dice", escribió el mandatario en su cuenta de X.
Más temprano, Petro subrayó en otro mensaje que reconoce que quienes transportan cocaína en lanchas hacia Estados Unidos son delincuentes, pero reiteró su rechazo a los bombardeos desproporcionados del país norteamericano en contra de lanchas en el mar Caribe y en el océano Pacífico que han dejado más de 80 muertos desde pasado septiembre.
También este lunes el mandatario advirtió que continuarán los bombardeos en contra de grupos armados ilegales dedicados al narcotráfico como las disidencias de las FARC de alias "Iván Mordisco", que en vez de acoger la oportunidad de hacer parte de los diálogos de paz ofrecidos por su Gobierno se dedicaron a atacar a la Fuerza Pública y a la población civil.
"Si hay acciones ofensivas de los grupos armados del narcotráfico, los bombardeos no se suspenden. La acción militar no es lo mejor, pero si determinados grupos no quieren hacer la paz, actuaremos", escribió.
Durante 2025 el Gobierno de Estados Unidos ha acusado al mandatario de ser el líder del narcotráfico en Colombia, incluyéndolo en la "Lista Clinton" por presuntos vínculos con las mafias.









