BEIJING, 14 nov (Xinhua) -- Las ventas al por menor de bienes de consumo de China subieron un 4,3 por ciento interanual en los primeros diez meses de 2025, según datos divulgados hoy viernes por el Buró Nacional de Estadísticas (BNE).
Las ventas minoristas de bienes de consumo del país totalizaron 41,2169 billones de yuanes (unos 5,82 billones de dólares) entre enero y octubre, de acuerdo con la misma fuente.
En octubre, las ventas minoristas registraron un incremento interanual del 2,9 por ciento.
Con la entrada en vigor de las medidas destinadas a estimular el consumo de servicios y el fuerte empuje de la economía vacacional, las ventas minoristas de bienes y servicios continuaron aumentando, declaró en conferencia de prensa Fu Linghui, portavoz del BNE.
En los primeros diez meses del año, las ventas minoristas del sector servicios aumentaron un 5,3 por ciento interanual, superando el crecimiento de las ventas minoristas de bienes.
De enero a octubre, las ventas minoristas de bienes de consumo en zonas urbanas reportaron un alza de 4,2 por ciento interanual, mientras que en las zonas rurales el crecimiento fue del 4,6 por ciento interanual.
Las ventas minoristas en línea se mantuvieron como un aspecto destacado, con un aumento del 9,6 por ciento interanual en los primeros diez meses, según los datos del BNE.
Dado que China se encuentra en una etapa crucial de actualización de su estructura de consumo, existe un amplio potencial de crecimiento en sectores como el turismo cultural y la sanidad, dijo Fu, tras destacar el impulso a la expansión del consumo proporcionado por el rápido auge de la economía plateada y la economía del debut.
Con las políticas de fomento del consumo en pleno vigor, las ventas del mercado se han mantenido generalmente estables. Sin embargo, tanto la capacidad de consumo como la confianza de los residentes aún tienen margen de mejora, precisó el funcionario.
Fu indicó que, en el futuro, se realizarán esfuerzos para implementar políticas que fomenten el consumo, estabilizar el empleo y aumentar los ingresos, ampliar la oferta de productos de alta calidad y perfeccionar el entorno de consumo, liberando así el potencial de los consumidores.













