Empresa española de componentes automovilísticos apuesta por profundizar su cooperación con China | Spanish.xinhuanet.com

Empresa española de componentes automovilísticos apuesta por profundizar su cooperación con China

spanish.news.cn| 2025-11-14 10:23:45|
spanish.news.cn| 2025-11-14 10:23:45|

Por Chen Yuzheng

BEIJING, 14 oct (Xinhua) -- Cajas de batería automotriz, componentes de carrocería, chasis... En una fábrica situada en Beijing, capital de China, que el jueves visitó el rey de España, Felipe VI, se producen estos componentes para fabricantes de marcas chinas y empresas internacionales. Gestamp, compañía española que opera la planta, aseguró a Xinhua que seguirá reforzando su presencia en China y apostará por continuar profundizando la cooperación con sus socios chinos.

La visita del rey Felipe VI a la fábrica se realizó en la última jornada de su visita de Estado a China, que se desarrolló del 10 al 13 de noviembre. La planta que visitó fue establecida en 2018 por la multinacional española especializada en componentes automovilísticos Gestamp en cooperación con su socio chino BHAP, filial del Grupo BAIC, que lleva años ofreciendo servicios a fabricantes de la región, formando parte de la cadena de suministro local del sector de automoción.

Francisco J. Riberas, presidente ejecutivo de Gestamp, expresó que tales alianzas y colaboraciones han fortalecido sus relaciones comerciales en China y demostrado su capacidad de impulsar el sector. Destacó que la fábrica en Beijing asiste a varias marcas tanto chinas como internacionales, incluyendo Li Auto, Xiaomi y Mercedes.

"En general, el sector del automóvil en China es muy competitivo y potente", destacó Riberas en una entrevista con Xinhua, y subrayó la importancia del mercado chino para la innovación y el progreso de la empresa. Además, señaló que desde el inicio de sus operaciones en China en 2007 la empresa ha impulsado el desarrollo de productos y tecnologías innovadoras para satisfacer la demanda dinámica del mercado chino.

La evolución del sector y del mercado automotriz de China se caracteriza por la electrificación. Según datos publicados por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de China, la producción de vehículos de nueva energía aumentó un 33,1 por ciento interanual hasta alcanzar cerca de 13,02 millones de unidades entre enero y octubre de 2025. Durante el mismo período, las ventas del sector se ubicaron en más de 12,94 millones de unidades, marcando un aumento interanual del 32,7 por ciento.

En este contexto, además de considerar a China como un pilar de la estrategia del grupo, Riberas ve al país asiático como "el centro del sector del automóvil a nivel global", que sigue generando transformaciones y oportunidades. "Ahora, en el mundo del vehículo eléctrico, ayudamos a nuestros clientes a reducir el peso de los coches y también a aumentar la seguridad de los mismos", añadió.

Esta adaptabilidad a la evolución industrial china tiene eco en el desarrollo de la empresa. Según se informó, en los últimos cuatro años, los ingresos de Gestamp en China han crecido un 80 por ciento, lo que convierte a China en uno de sus tres mercados más importantes. En concreto, las ventas de Gestamp en China en 2024 ascendieron a 1.628 millones de euros (unos 1.890 millones de dólares). Ahora, Gestamp opera 13 fábricas y dos centros de investigación y desarrollo (I+D), y emplea a más de 5.000 personas solo en el país asiático.

La cooperación es siempre recíproca. En los últimos años, fabricantes de automóviles de China como Chery y BYD comenzaron a tener presencia y a realizar inversiones en España y otros países europeos, brindando nuevas oportunidades de cooperación y negocios. De acuerdo con el empresario español, "es el momento de ayudarlos en el proceso de internacionalización".

"Tenemos una historia de éxito aquí, una experiencia que nos permite ofrecer a los fabricantes en China y también en el extranjero nuestras mejores soluciones tecnológicas y competitivas", afirmó Riberas.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS