Especial: China entrega donativo de sistemas fotovoltaicos para viviendas aisladas de Cuba | Spanish.xinhuanet.com

Especial: China entrega donativo de sistemas fotovoltaicos para viviendas aisladas de Cuba

spanish.news.cn| 2025-11-11 10:22:01|
spanish.news.cn| 2025-11-11 10:22:01|

LA HABANA, 10 nov (Xinhua) -- China entregó oficialmente a Cuba este lunes una donación de 5.000 sistemas fotovoltaicos para viviendas aisladas, en una ceremonia celebrada en la Terminal de Contenedores de Mariel, al oeste de la capital cubana.

El donativo, gestionado por la Agencia de Cooperación y Desarrollo Internacional de China, está compuesto por sistemas de dos kilovatios de potencia cada uno.

La ayuda beneficiará directamente a familias residentes en zonas rurales de Cuba, espacios identificados como claves para la producción de alimentos y el fortalecimiento de la economía local.

Durante el acto, el viceministro primero de Energía y Minas de Cuba, Argelio Jesús Abad, agradeció el apoyo constante del Gobierno chino.

Abad destacó que este nuevo donativo "contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de miles de familias cubanas".

Añadió que "este gesto de cooperación internacional fortalece el compromiso compartido con el desarrollo sostenible" y acelera la transición energética del país hacia fuentes limpias.

El viceministro recordó que garantizar el acceso universal a la electricidad es un objetivo estratégico para Cuba.

"En los últimos años, se ha trabajado intensamente para que cada vivienda aislada de la red nacional cuente con energía las 24 horas, mediante sistemas fotovoltaicos con acumulación", comentó.

Por su parte, el embajador de China en Cuba, Hua Xin, vinculó la asistencia con la reciente afectación del huracán Melissa en la región oriental de la isla caribeña.

El embajador señaló que esta ayuda "proporcionará apoyo energético estable y limpio para la recuperación postdesastre, acelerando el restablecimiento de la normalidad".

Agregó que está convencido de que cada lámpara encendida por estos equipos "llevará calidez a una familia y brindará esperanza y ánimo a los afectados".

Elena Ortiz Fernández, jefa del proyecto de instalación, detalló que este es el segundo donativo chino de este tipo y que ya se realiza la distribución a los municipios según un estudio técnico previo.

En la ceremonia se destacó especialmente la eficiencia y el compromiso de la empresa ejecutora china que logró enviar todos los recursos a Cuba en un plazo de apenas cuatro meses desde la firma del contrato.

Actualmente, el equipo técnico chino se encuentra en el terreno, colaborando activamente con especialistas de la Unión Eléctrica (UNE) y de la empresa cubana Energomat en la minuciosa inspección de las mercancías recibidas.

Este trabajo conjunto tiene como objetivo asegurar la calidad y funcionalidad de cada uno de los componentes antes de su distribución e instalación final.

China y Cuba mantienen estrechos vínculos de cooperación en el sector energético, que han permitido al país caribeño instalar más de 30 parques fotovoltaicos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS