MÉXICO, 9 nov (Xinhua) -- El Gobierno de México anunció hoy domingo la puesta en marcha de un plan integral que intenta combatir los niveles de violencia en el estado de Michoacán, en la región occidental del país, a unos días del asesinato del alcalde de la ciudad de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, definido por la propia mandataria como "una estrategia integral", tras el asesinato del político de Michoacán que causó "dolor e indignación" en el país.
"Compartimos el sentimiento. Su cobarde homicidio le duele no solo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país", expresó Sheinbaum, en un discurso desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, acompañada por casi todo su gabinete de colaboradores.
El Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contempla más de 100 acciones e involucra una inversión superior a los 57.000 millones de pesos (unos 3.000 millones de dólares), en áreas como seguridad, jóvenes, cultura, turismo, salud e infraestructura.
En su intervención, el secretario (ministro) de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó que la estrategia para Michoacán estará centrada en reforzar cuatro ejes de la estrategia de seguridad federal.
Estos ejes son atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la presencia de la Guardia Nacional, mayor investigación e inteligencia y combate a la extorsión.
García Harfuch dijo que el gabinete de Seguridad realizará también visitas a varios municipios como Uruapan, al lamentar el homicidio de Manzo.
La próxima semana arribarán a Michoacán 1.980 militares para reforzar los patrullajes y las tareas de seguridad, mientras que más de 4.000 elementos trabajarán para intentar contener a los grupos de la delincuencia organizada.
En tanto, el gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez, recordó que su padre, abogado de profesión y ganadero, también fue asesinado en Uruapan hace 40 años.
"Estoy convencido de que tenemos que poner fin a esta violencia, pero no con más violencia. Somos necios en atender las causas, en abrazar a los jóvenes y en combatir la impunidad para que haya paz y justicia", remarcó.
Manzo fue asesinado a tiros el pasado 1 de noviembre cuando encabezaba un evento público en el marco del Día de Muertos, incidente adjudicado al crimen organizado, según las autoridades.











