BEIJING, 8 nov (Xinhua) -- China está inyectando un fuerte impulso a la gobernanza climática mundial mediante su compromiso con el multilateralismo y la cooperación internacional, según un libro blanco publicado hoy sábado.
El documento, titulado "Pico de carbono y neutralidad de carbono, planes y soluciones de China" y publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China, afirma que dicho compromiso se refleja en la participación y el liderazgo del país en la gobernanza climática global, la promoción del desarrollo verde en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, y el impulso dado a la cooperación internacional en materia de desarrollo verde y bajo en emisiones de carbono.
De acuerdo con el texto, China ha demostrado la máxima ambición posible en sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional, ha adoptado las medidas más sustanciales de acción y ha avanzado de manera decidida hacia sus metas, en consonancia con los requisitos del Acuerdo de París.
Su cooperación en infraestructura, energía y transporte verdes con otros países socios de la Franja y la Ruta ha seguido ampliándose. China ha establecido asociaciones energéticas con 34 de estos países y ha trabajado con más de 100 países y regiones en proyectos de energía verde, señala el libro blanco.
Asimismo, comprometida con el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, ha impulsado una cooperación internacional de alto nivel y alta calidad en lo concerniente al desarrollo ecológico y bajo en carbono, ofreciendo, en la medida de sus posibilidades, apoyo financiero, tecnológico y de desarrollo de capacidades a los países del Sur Global.
Al finalizar octubre de 2025, China había firmado 55 memorandos de entendimiento sobre cooperación Sur-Sur con el fin de abordar al cambio climático con 43 países en desarrollo y había realizado más de 300 sesiones de programas de capacitación, detalla el documento.
El mismo indica que, de cara al futuro, el país está dispuesto a trabajar con la comunidad internacional para avanzar en la conservación ecoambiental, fomentar el desarrollo verde, hacer frente a los desafíos climáticos globales, proteger la Tierra verde y asegurar un mundo más limpio y hermoso.










