Entrevista: Presencia de Colombia en CIIE va más allá del intercambio comercial, opina directivo de ProColombia | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: Presencia de Colombia en CIIE va más allá del intercambio comercial, opina directivo de ProColombia

spanish.news.cn| 2025-11-04 06:31:15|
spanish.news.cn| 2025-11-04 06:31:15|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 3 nov (Xinhua) -- La presencia de Colombia en la 8ª Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en Shanghai del 5 al 10 de noviembre, va más allá del ámbito comercial, por lo tanto, estará presente como país invitado de honor y su promoción estará enfocada a explicar los pormenores del país a todos los asistentes, comentó a Xinhua Nicolás Mejía, vicepresidente de Exportaciones de la estatal ProColombia.

"La participación de Colombia será en el pabellón nacional; allí Colombia mostrará y permitirá una mayor visibilidad del país tanto de sus productos, de sus posibilidades de inversión y las regiones del país que estamos fortaleciendo en el aspecto de turismo", detalló el directivo.

Mejía señaló que, no obstante, las 29 empresas partícipes del pabellón ya tienen una presencia comercial en el mercado chino y dentro del evento participarán en la rueda B2B (negocio a negocio) para conectar con los posibles compradores, "la idea es que los asistentes puedan conocer lo que es Colombia en todas sus dimensiones, pues se trata de una presencia de inmersión en todo lo que ofrece el país al mundo", añadió.

También indicó que las expectativas de negocios que tienen los organizadores del pabellón Colombia es de unos 2 millones de dólares, cifra que se puede alcanzar, ya que el país sudamericano participará en los foros de relacionamiento con las diferentes entidades y empresas chinas, uno de ellos el preparado por COSCO Shipping llamado "From Chancay to Shanghai", y las reuniones uno a uno que tendrán lugar dentro del pabellón con distintas compañías del país asiático.

Mejía destacó estas posibilidades y el global de la participación colombiana como "una oportunidad histórica para mostrar a Colombia como el 'País de la Belleza' y posicionarnos ante el mundo como un proveedor confiable, sostenible y con productos de alto valor agregado", expresó.

El pabellón colombiano contará, según Mejía, con 252 metros cuadrados y acceso privilegiado a foros estratégicos, actividades culturales y encuentros con compradores de alto nivel que conocerán "lo mejor de nuestra agroindustria, nuestras confecciones y nuestro talento empresarial y porqué Colombia es un país privilegiado en la inversión extranjera directa; mostraremos nuestros proyectos y cómo pueden vincularse al desarrollo del país", abundó Mejía.

Las 29 empresas participantes forman parte de siete regiones diferentes del país y caracterizan la diversificación de mercados que busca Colombia en su estrategia de superar los inconvenientes generados por la subida de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos.

"Llevaremos productos de diversos tipos entre los cuales destacamos artesanías, cosméticos, joyería, manufacturas de cuero, aceites vegetales, café, bebidas alcohólicas, chocolatería, productos cárnicos (bovino, porcino y avícola) y nos acompañará una agencia de turismo que nos ayudará a posicionar a Colombia como país destino de turismo para todo Asia", señaló.

"Nuestras exportaciones se enfocaban mucho hacia el norte, pensando en Estados Unidos y en Europa, y ahora queremos darle la vuelta y mirar hacia el sur para mostrar todas las oportunidades de crecimiento que tenemos allí", concretó Mejía al resaltar que el intercambio de conocimiento y el acceso a nuevos mercados, "todo a través de la cooperación", lograrán la integración económica y el beneficio mutuo que deben encontrar las naciones en el mercado.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS