JERUSALÉN, 2 nov (Xinhua) -- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, juró hoy domingo desarmar a Hamas y desmilitarizar la Franja de Gaza, y añadió que su Gobierno seguirá atacando a las células milicianas restantes pese a un cese al fuego que entró en vigor el mes pasado.
"Algunas células siguen activas en partes de Gaza bajo nuestro control y estamos eliminándolas sistemáticamente", dijo Netanyahu a los ministros, haciendo referencia a zonas en Rafah y Jan Yunis, en el sur de Gaza.
"Desarmar a Hamas y desmilitarizar la Franja de Gaza es nuestro principio directriz", afirmó, y agregó que esa es una meta que acordó con el presidente estadounidense, Donald Trump. "Si no puede lograrse de una forma, será alcanzada de otra".
Netanyahu indicó que las fuerzas israelíes seguirán actuando para proteger a las tropas que siguen en Gaza, y añadió que Israel notificará a sus aliados estadounidenses sobre las operaciones "pero no solicitará su permiso". Señaló que Israel no comprometerá su "responsabilidad suprema de seguridad".
El primer ministro hizo las declaraciones cuando la Casa Blanca trabaja para preservar el cese al fuego y asegurar la liberación de más rehenes, pese a la continuación de los ataques israelíes, aunque a un ritmo menor.
Las autoridades de salud de Gaza dijeron hoy que al menos 236 palestinos han muerto y 600 han resultado heridos en los ataques israelíes a partir de que comenzó la tregua hace más de tres semanas, lo que elevó la cifra total de muertes desde el 7 de octubre de 2023 a 68.865.
Netanyahu también instó al Gobierno de Líbano a que cumpla su compromiso de desarmar al Hizbulá, al que acusa de rearmarse, y advirtió que de ser necesario Israel actuará en defensa propia.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, demandó a Beirut que retire las fuerzas de Hizbulá del sur de Líbano, y dijo en un comunicado que "continuará y se intensificará el combate total, no permitiremos ninguna amenaza para los residentes del norte".
El ejército israelí indicó que el sábado mató a cuatro miembros de la Fuerza Radwan de élite de Hizbulá en el ataque más reciente, parte de la ofensiva transfronteriza que libra pese al cese al fuego alcanzado en noviembre pasado.







