(Multimedia) Especial: China y México estrechan lazos culturales a través de intercambio dancístico sin precedentes | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Especial: China y México estrechan lazos culturales a través de intercambio dancístico sin precedentes

spanish.news.cn| 2025-11-02 18:46:15|
spanish.news.cn| 2025-11-02 18:46:15|
Imagen del 31 de octubre de 2025 de una maestra del Ballet Nacional de China enseñando ballet a estudiantes locales en el Centro Nacional de las Artes, en la Ciudad de México, capital de México. (Xinhua/Li Mengxin)

MÉXICO, 1 nov (Xinhua) -- En una jornada llena de arte, disciplina y colaboración, estudiantes y maestros de las escuelas de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) de México compartieron el escenario y las aulas con integrantes del Ballet Nacional de China (BNC), en un intercambio dancístico binacional sin precedentes.

A través de clases magistrales, demostraciones y un diálogo sobre la formación artística, los jóvenes participantes compartieron técnicas, estilos y visiones sobre la danza clásica y folclórica, estrechando los lazos culturales entre ambas naciones.

El encuentro, organizado por la Embajada de China en México y el Centro Nacional de las Artes (Cenart) de México, incluyó una mesa de diálogo sobre modelos educativos y la profesionalización de la danza en ambos países, en la que participó la Maestra del Ballet de BNC, Wang Qimin.

"Estoy muy alegre y me siento muy honrada en enseñar a ustedes, estudiantes y bailarines de México", expresó la artista durante su intervención.

El intercambio académico estuvo marcado por la emoción y el respeto, pues los mexicanos se mantuvieron atentos a cada movimiento de sus compañeros chinos, así como a las atinadas observaciones de Wang.

"Aunque hablamos diferentes idiomas, siento la pasión de los alumnos mexicanos a través del lenguaje universal de bailar. A través de sus miradas, siento la gran pasión y ganas de aprendizaje de los alumnos mexicanos", expresó la bailarina.

Wang elogió la disposición de los estudiantes mexicanos para aprender, pues, aunque la danza no es fácil, demostraron esfuerzo, perseverancia y entrega.

A su vez, los bailarines de la compañía asiática tomaron clase de danza folclórica mexicana con notable interés, descubriendo la fuerza, el simbolismo y el júbilo que caracteriza a este arte.

"Ambos somos pueblos, China y México, con una tradición de danza propia muy rica. Sin temor a equivocarme, para ambos pueblos, el ballet ya no nos es ajeno porque lo hemos absorbido o hemos trabajado", sostuvo la directora de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (Endcc), María del Carmen Bojórquez.

En su oportunidad, la presidenta de la Escuela de BNC, Feng Ying, señaló que la disciplina y el desarrollo técnico que caracteriza a los bailarines reflejan los muchos años de dedicación que han invertido en el arte dancístico.

La también exdirectora del BNC subrayó la importancia de crear obras originales con rasgos propios de cada nación, así como la necesidad de modernizar las producciones tradicionales chinas y, al mismo tiempo, aprender de las obras clásicas de Occidente.

En adición, expresó su deseo de que en el futuro existan más oportunidades de colaboración, especialmente en el ámbito de las danzas folclóricas, y destacó la gran pasión que comparten los bailarines de China y México.

La iniciativa, que se realizó la víspera en el Cenart en la Ciudad de México, reunió a alumnos de la Endcc, la Academia de la Danza Mexicana y la Escuela Nacional de Danza Folklórica del país latinoamericano.

Una de las apasionadas participantes fue la mexicana Ximena Escalante, quien cursa el octavo año en la Academia de la Danza Mexicana y quien resaltó la notable sincronía y conexión grupal que existen entre los bailarines chinos.

"Me parece que son muy buenos en cuestión técnica, son muy limpios en coordinación, en cuestión de sentirse como un grupo. Todos iban parejos al ritmo de la música y eso es algo que aprecio mucho y se admira mucho de esa compañía", expresó Escalante.

Consideró que culturas como la china y la mexicana son milenarias, ricas y muy diversas, por lo que realizar este intercambio le permitirá conocer de cerca más de sus tradiciones y de cómo se estudia la danza clásica en China.

En adición, el estudiante de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Ian Paolo Figueroa, recalcó el alto nivel técnico y el dominio que los bailarines asiáticos ya poseen.

Observó similitudes en la búsqueda de fluidez y la expresión que los bailarines chinos y mexicanos deben tener al momento de interpretar una pieza.

"La clase me ayudó mucho para mi formación como bailarín, pues el simple hecho de estar tomando la clase con bailarines profesionales me motivó y me hace seguir adelante en este proceso", concluyó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba