
JIUQUAN, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- La nave espacial tripulada Shenzhou-21, colocada sobre el cohete portador Gran Marcha-2F, despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, el 31 de octubre de 2025. China lanzó exitosamente la nave espacial tripulada Shenzhou-21 el viernes, para enviar a tres astronautas a su estación espacial orbital en una misión de seis meses. (Xinhua/Li Minggang)
JIUQUAN, 31 oct (Xinhua) -- China lanzó exitosamente la nave espacial tripulada Shenzhou-21 hoy viernes, para enviar a tres astronautas a su estación espacial orbital en una misión de seis meses.
La nave espacial, colocada sobre el cohete portador Gran Marcha-2F, despegó a las 23:44 (hora de Beijing) del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en el noroeste de China.
Alrededor de 10 minutos después del lanzamiento, la nave espacial se separó del cohete y entró en su órbita designada. Los astronautas están en buenas condiciones, y el lanzamiento de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 fue un éxito total, indicó la Agencia de Vuelos Espaciales Tripulados de China (CMSA, siglas en inglés).
La tripulación de la Shenzhou-21 está compuesta por el comandante de la misión, Zhang Lu, y los astronautas Wu Fei y Zhang Hongzhang. Estos tres astronautas desempeñan los roles de piloto espacial, ingeniero de vuelo y especialista de carga útil, respectivamente, representando las tres categorías de astronautas chinos que actualmente participan en las actividades espaciales del país.
Zhang Lu también participó en la misión Shenzhou-15, mientras que Wu Fei y Zhang Hongzhang están en su primera misión espacial.
RATONES EN EL ESPACIO
Cabe destacar que cuatro ratones también han ido al espacio junto con la tripulación de la Shenzhou-21.
Estos roedores, dos machos y dos hembras, están siendo transportados a la estación espacial china para ser criados en órbita durante cinco a siete días, los primeros experimentos científicos del país con modelos de mamíferos en el espacio.
Como un modelo animal clave en el campo de las ciencias biológicas, los ratones presentan varias ventajas: alta similitud genética con los humanos, pequeño tamaño corporal, ciclo reproductivo corto y alta susceptibilidad a la modificación genética, señaló Huang Kun, experto del Centro de Tecnología e Ingeniería para la Utilización del Espacio de la Academia de Ciencias de China (CAS, siglas en inglés).
"Estas características los vuelven ideales para estudiar procesos fisiológicos y patológicos, así como el crecimiento, el desarrollo y la reproducción de organismos vivos en el espacio", afirmó.
El proyecto, liderado conjuntamente por el Instituto de Física Técnica de Shanghai y el Instituto de Zoología, ambos pertenecientes a la CAS, consistirá en un seguimiento continuo mediante video multidimensional de los ratones durante toda su estancia en órbita.
La iluminación dentro de las instalaciones del experimento con ratones se encenderá a las 07:00 horas y se apagará a las 19:00 horas, manteniendo el mismo ritmo circadiano que en la Tierra, explicó Li Tianda, investigador asociado del Instituto de Zoología.
El alimento para roedores no sólo es nutricionalmente equilibrado, sino que también es relativamente duro para reducir las migajas y satisfacer el hábito de masticación de los ratones. Un flujo de aire direccional dentro de las instalaciones está diseñado para dirigir el pelo, las heces y otros desechos hacia un contenedor de recolección, lo que garantiza un ambiente limpio e higiénico para los ratones, explicó Li.
Al recopilar datos preliminares sobre las respuestas al estrés y los mecanismos de adaptación en microgravedad, los científicos pueden utilizar estas observaciones para descifrar cómo la ingravidez y el espacio confinado influyen en el comportamiento de los ratones.
Después de completar su misión orbital, los "ratones astronautas" regresarán a la Tierra a bordo de la nave espacial Shenzhou-20 para un análisis más detallado.
"Los hallazgos serán cruciales para evaluar la viabilidad de la supervivencia y reproducción humana a largo plazo en el espacio, y también pueden brindar información beneficiosa para la salud humana en la Tierra", dijo Huang, al tiempo que señaló que el experimento representará un importante avance en las capacidades de investigación de China en ciencias de la vida en el espacio.
Los experimentos previos con animales realizados en el laboratorio espacial chino involucraron peces cebra y moscas de la fruta.
Durante su estancia en órbita, los miembros de la tripulación de la Shenzhou-21 tienen previsto realizar un total de 27 nuevos experimentos en órbita, que incluyen ciencias de la vida y biotecnología espacial, medicina espacial, ciencia de materiales espaciales, física de fluidos y combustión en microgravedad, y nuevas tecnologías espaciales.
Entre los estudios en órbita previstos para esta misión se incluyen investigaciones sobre la relación entre el origen de los códigos genéticos y la quiralidad, baterías de iones de litio para aplicaciones espaciales y plataformas informáticas inteligentes.
La tripulación también llevará a cabo actividades extravehiculares y manipulación de carga, instalará dispositivos de protección contra basura espacial y desplegará y recuperará cargas útiles y equipos extravehiculares. Además, participará en actividades de divulgación científica y de bienestar público.
Esta es la sexta misión tripulada desde que la estación espacial entró en la fase de aplicación y desarrollo, y el vuelo número 37 del programa espacial tripulado de China.

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen capturada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 1 de noviembre de 2025 de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptando un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe de la estación espacial. Después de entrar en órbita, la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptó un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe a las 03:22 (hora de Beijing). (Xinhua/Jin Liwang)

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Personal técnico supervisa el encuentro y acoplamiento de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 con la estación espacial en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing, el 1 de noviembre de 2025. Después de entrar en órbita, la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptó un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe a las 03:22 (hora de Beijing). (Xinhua/Jin Liwang)

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen simulada capturada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 1 de noviembre de 2025 de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptando un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe de la estación espacial. Después de entrar en órbita, la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptó un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe a las 03:22 (hora de Beijing). (Xinhua/Jin Liwang)

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen capturada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 1 de noviembre de 2025 de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptando un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe de la estación espacial. Después de entrar en órbita, la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptó un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe a las 03:22 (hora de Beijing). (Xinhua/Jin Liwang)

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen capturada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 1 de noviembre de 2025 de las tripulaciones de las naves espaciales Shenzhou-20 y Shenzhou-21 conversando entre ellos. Los tres astronautas a bordo de la nave espacial Shenzhou-21 de China entraron a la estación espacial del país y se reunieron en las primeras horas del sábado con otro trío de astronautas, con lo que inicia una nueva ronda de relevo de la tripulación en órbita. (Xinhua/Jin Liwang)

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen capturada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 1 de noviembre de 2025 de una fotografía grupal de las tripulaciones de las naves espaciales Shenzhou-20 y Shenzhou-21. Los tres astronautas a bordo de la nave espacial Shenzhou-21 de China entraron a la estación espacial del país y se reunieron en las primeras horas del sábado con otro trío de astronautas, con lo que inicia una nueva ronda de relevo de la tripulación en órbita. (Xinhua/Jin Liwang)

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen simulada capturada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 1 de noviembre de 2025 de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptando un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe de la estación espacial. Después de entrar en órbita, la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptó un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe a las 03:22 (hora de Beijing). (Xinhua/Jin Liwang)

BEIJING, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen capturada en el Centro de Control Aeroespacial de Beijing el 1 de noviembre de 2025 de la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptando un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe de la estación espacial. Después de entrar en órbita, la nave espacial tripulada Shenzhou-21 adoptó un modo rápido automatizado de encuentro y acoplamiento con el puerto frontal del módulo central Tianhe a las 03:22 (hora de Beijing). (Xinhua/Jin Liwang)

JIUQUAN, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- La nave espacial tripulada Shenzhou-21, colocada sobre el cohete portador Gran Marcha-2F, despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, el 31 de octubre de 2025. China lanzó exitosamente la nave espacial tripulada Shenzhou-21 el viernes, para enviar a tres astronautas a su estación espacial orbital en una misión de seis meses. (Xinhua/Ma Jinrui)

JIUQUAN, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- La nave espacial tripulada Shenzhou-21, colocada sobre el cohete portador Gran Marcha-2F, despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, el 31 de octubre de 2025. China lanzó exitosamente la nave espacial tripulada Shenzhou-21 el viernes, para enviar a tres astronautas a su estación espacial orbital en una misión de seis meses. (Xinhua/Wang Jiangbo)

JIUQUAN, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- Imagen combinada de la nave espacial tripulada Shenzhou-21, colocada sobre el cohete portador Gran Marcha-2F, despegando del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, el 31 de octubre de 2025. China lanzó exitosamente la nave espacial tripulada Shenzhou-21 el viernes, para enviar a tres astronautas a su estación espacial orbital en una misión de seis meses. (Xinhua)

JIUQUAN, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- La nave espacial tripulada Shenzhou-21, colocada sobre el cohete portador Gran Marcha-2F, despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, el 31 de octubre de 2025. China lanzó exitosamente la nave espacial tripulada Shenzhou-21 el viernes, para enviar a tres astronautas a su estación espacial orbital en una misión de seis meses. (Xinhua/Li Zhipeng)

JIUQUAN, 31 octubre, 2025 (Xinhua) -- La nave espacial tripulada Shenzhou-21, colocada sobre el cohete portador Gran Marcha-2F, despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, el 31 de octubre de 2025. China lanzó exitosamente la nave espacial tripulada Shenzhou-21 el viernes, para enviar a tres astronautas a su estación espacial orbital en una misión de seis meses. (Xinhua/Lian Zhen)








