BUENOS AIRES, 15 oct (Xinhua) -- Al menos cuatro personas resultaron heridas al registrarse una explosión durante una feria de ciencias en una escuela de nivel secundario en la ciudad argentina de Buenos Aires, luego de otro hecho con características similares ocurrido en menos de una semana en el país sudamericano, difundió la prensa local.
La explosión se produjo en el Colegio Guadalupe, centro educativo fundado en 1903 con asiento en el barrio capitalino de Palermo.
La prensa argentina indicó con base en reportes oficiales que tres estudiantes de 13, 14 y 16 años de edad, así como la madre de un alumno, sufrieron quemaduras graves por la explosión que se generó mientras se realizaba un experimento de química con alcohol etílico.
De acuerdo con los reportes, un adolescente de 16 años sufrió lesiones en el rostro y el pecho, motivo por el que se determinó su traslado a un hospital cercano, mientras que otros dos padecieron heridas similares y fueron llevados a otro centro de atención médica.
Posteriormente, los dos alumnos fueron derivados al Hospital de Quemados Arturo Umberto Illia para recibir atención especializada, al constatar que presentaron lesiones que afectan alrededor del 20 por ciento de la superficie corporal.
La madre de un estudiante también resultó quemada en las manos y fue atendida en el lugar por personal de emergencias.
Agregó que la prueba incluía un recipiente donde ponían alcohol etílico con otros componentes no inflamables, que hacían que el fuego saliera de diferentes colores.
Tras la explosión, los alumnos y los docentes fueron evacuados al patio del lugar, mientras personal policial y de bomberos iniciaba una investigación para determinar las causas del incidente y deslindar eventuales responsabilidades.
La semana pasada, 17 personas también resultaron heridas tras otra explosión por un experimento escolar que simulaba la erupción de un volcán.
El hecho ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua, en la localidad de Rancagua, ubicada a 240 kilómetros al noroeste de la ciudad de Buenos Aires.