Entrevista: Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer mantiene vivo debate sobre igualdad de género, afirma ministra de Justicia de Islandia | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer mantiene vivo debate sobre igualdad de género, afirma ministra de Justicia de Islandia

spanish.news.cn| 2025-10-16 12:06:00|
spanish.news.cn| 2025-10-16 12:06:00|

BEIJING, 16 oct (Xinhua) -- "Es muy importante que los países trabajen juntos. La Conferencia de Líderes Mundiales sobre la Mujer es fundamental para mantener viva y sólida la agenda de la igualdad de género", afirmó Thorbjorg Sigridur Gunnlaugsdottir, ministra de Justicia de Islandia, en una entrevista concedida a Xinhua el martes.

Como participante en la recién concluida conferencia celebrada en Beijing, Gunnlaugsdottir señaló que "el encuentro transmitió un mensaje unificado: la mayoría de los líderes hablaron en armonía sobre la importancia de la igualdad de género, que merece toda nuestra atención, y esa atención debe traducirse en acciones concretas".

"Los países enfrentan desafíos distintos, pero los temas centrales son siempre los mismos: el derecho a la educación, la independencia económica y la autonomía sobre la propia vida", destacó.

La ministra elogió los esfuerzos de China por promover la igualdad de género, subrayando que la cooperación internacional y el intercambio de experiencias son esenciales.

Durante la conferencia, China anunció una serie de importantes iniciativas, entre ellas una nueva contribución de 10 millones de dólares estadounidenses a ONU Mujeres durante los próximos cinco años. Gunnlaugsdottir consideró que estas medidas "demuestran un apoyo genuino a la igualdad de género" y añadió que el compromiso de China "resulta realmente alentador".

Al reflexionar sobre la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Beijing hace 30 años, Gunnlaugsdottir recordó que el mensaje "los derechos de las mujeres son derechos humanos" ha guiado su trayectoria profesional desde que comenzó a trabajar en el ámbito de los derechos humanos, primero como abogada y luego como fiscal.

"Mi experiencia en el sistema de justicia penal me ayudó a comprender con mayor profundidad que, incluso en Islandia, donde la igualdad de género es una prioridad, aún queda trabajo por hacer", dijo, en referencia a las diferentes experiencias que viven hombres y mujeres en los casos de violencia.

Al señalar que no existe una fórmula única para alcanzar la igualdad de género, la ministra enfatizó que garantizar la igualdad de oportunidades desde la educación temprana e incorporar la perspectiva de género en todas las etapas de la formulación de políticas son claves para lograr avances sostenibles.

"La historia nos enseña que la igualdad no ha sido un resultado natural. A través de la educación, la independencia económica y la convicción en la igualdad, es posible alcanzarla", subrayó.

Asimismo, envió un mensaje a las jóvenes que aspiran a ingresar en el ámbito jurídico o al servicio público, alentándolas a "escuchar su propia voz, creer en sí mismas y seguir el camino que realmente desean recorrer", asegurando que la confianza y la autoestima las guiarán en la dirección correcta. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba