Especial: Abren las puertas de la VI edición de la Exposición de Bromelias en el Jardín Botánico de Bogotá | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Abren las puertas de la VI edición de la Exposición de Bromelias en el Jardín Botánico de Bogotá

spanish.news.cn| 2025-10-12 07:49:45|
spanish.news.cn| 2025-10-12 07:49:45|

BOGOTÁ, 11 oct (Xinhua) -- Con el título "Bromelias: refugios de vida", comenzó el viernes la IV edición de la exposición sobre las particularidades de estas plantas tropicales en el Jardín Botánico de Bogotá, evento que se enmarca en la celebración de los 70 años de este espacio dedicado a la divulgación científica y botánica en la capital colombiana.

Miles de ciudadanos se han acercado a las tres zonas del jardín acondicionadas por expertos biólogos para exhibir más de 1.000 individuos de las más de 500 especies existentes en Colombia, país que posee la segunda mayor diversidad de bromelias en el mundo, superado solamente por Brasil.

Caracterizadas por su condición de plantas epífitas, es decir que habitan y sobreviven sobre otras plantas sin ser necesariamente parásitas, las bromelias han llamado la atención de científicos y amantes de la botánica por su multiplicidad de formas y por no requerir, en su mayoría, de tierra para sobrevivir, pues sus nutrientes son absorbidos del aire y del agua conformando una colorida riqueza indispensable para la vida de otros seres en los ecosistemas tropicales.

"Usualmente, las bromelias generan unos pozos en el interior de sus estructuras que se llaman ecosistemas fitotelmáticos y son una especie de pequeños estanques donde habitan infinidad de insectos y otro tipo de fauna como ranas que completan allí su ciclo de vida", explicó a Xinhua Estefany Figueroa, educadora ambiental del Jardín Botánico de Bogotá durante uno de los recorridos por la exposición.

"Hay otras especies, las aéreas o bromelias tillandsias que tienen unas pequeñas raíces de las que se adhieren a otras plantas y recogen sus nutrientes a través de las hojas, también hay otras acuáticas, hay una cantidad enorme de especies en Colombia", agregó la bióloga.

Dentro de la exposición también se encuentra un espacio de comercialización donde los expertos cultivadores exponen lo mejor de sus colecciones, y donde el público encuentra los insumos especializados para el cuidado de estas plantas que son predilectas para jardines de interior y exterior, así como para arreglos florales por su fácil mantenimiento y extenso ciclo vital.

Diego Benavides, artista plástico y jardinero, con 15 años de experiencia en el cultivo de las bromelias, comentó a Xinhua que su afición por este género nació al enterarse de que son endémicas del continente americano y por subsistir en diferentes ecosistemas, "desde los desiertos hasta los páramos, es una planta que se adapta muy bien a diferentes condiciones", señaló.

Con talleres referentes a la relación de las bromelias con otras especies de flora y fauna, los tratamientos de plagas y enfermedades y otras actividades culturales en torno a ellas, se complementa la agenda que desarrollará el Jardín Botánico hasta el próximo 13 de octubre.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS