(Multimedia) China insta a miembros de OMC a abordar colectivamente turbulencias comerciales y defender multilateralismo | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) China insta a miembros de OMC a abordar colectivamente turbulencias comerciales y defender multilateralismo

spanish.news.cn| 2025-10-09 02:10:15|
spanish.news.cn| 2025-10-09 02:10:15|
Imagen del 26 de agosto de 2025 de camiones en un muelle del puerto de Qingdao, en la provincia de Shandong, en el este de China. (Xinhua/Li Ziheng) 

GINEBRA, 8 oct (Xinhua) -- China pidió a los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abordar colectivamente la creciente turbulencia comercial y defender conjuntamente los valores y principios fundamentales del sistema de comercio multilateral.

En el marco del tema del programa "Aumento de la turbulencia comercial y la respuesta de la OMC", impulsado por China en la cuarta reunión del Consejo General de la OMC de este año, celebrada el lunes y martes, Li Yongjie, representante permanente y embajadora de China ante la OMC, señaló que la turbulencia económica y comercial mundial continúa y está agravándose.

Las políticas comerciales de Estados Unidos han perturbado las cadenas de suministro y desestabilizado los mercados globales, convirtiéndose en una fuente importante de inestabilidad global, dijo Li, y agregó que algunos miembros han sido obligados a firmar acuerdos, lo que afecta los derechos e intereses legítimos de terceros.

Esto ha conducido a relaciones comerciales "basadas en el poder" que están erosionando gradualmente el sistema de comercio multilateral "basado en reglas", dijo Li, quien expresó una gran preocupación.

Li formuló tres recomendaciones en respuesta a la intensificación de la turbulencia comercial. Estas incluyen elevar la transparencia y la supervisión, reafirmar colectivamente el compromiso y la adhesión al sistema multilateral del comercio basado en normas, y adoptar medidas concretas para que la OMC logre resultados pragmáticos.

La Unión Europea (UE), Brasil, Australia, Suiza, Pakistán y otros miembros pidieron que se defiendan los principios fundamentales de la OMC y se avance en su reforma.

La UE expresó su profunda preocupación por la erosión del sistema de comercio multilateral "basado en normas" causada por las relaciones comerciales "basadas en el poder".

Australia, Nueva Zelanda y República de Corea, entre otros, pidieron a la Secretaría de la OMC que fortalezca la supervisión de los aranceles unilaterales y los acuerdos bilaterales pertinentes, y alentaron a los miembros a notificar a la OMC sus acuerdos bilaterales.

Nigeria y Bangladesh destacaron el impacto de los aranceles unilaterales y las incertidumbres en el entorno comercial en los miembros en desarrollo vulnerables, e instaron a la OMC a brindar la asistencia necesaria.

Miembros como Venezuela, Nicaragua y Cuba condenaron los aranceles unilaterales y las prácticas coercitivas de Estados Unidos.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba