(Multimedia) Especial: Feria del libro chilena mezcla el florecimiento de la primavera con popular grito de ¡Gol! | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Especial: Feria del libro chilena mezcla el florecimiento de la primavera con popular grito de ¡Gol!

spanish.news.cn| 2025-10-07 07:54:15|
spanish.news.cn| 2025-10-07 07:54:15|
Imagen del 5 de octubre de 2025 de niños asistiendo a la 14ª Primavera del Libro, en Santiago, capital de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

Por Cristóbal Chávez Bravo

SANTIAGO, 6 oct (Xinhua) -- Mientras algunos lectores compraban libros, de fondo se escuchaba el potente grito de ¡Gol!, en el marco de La Primavera del Libro, una de las ferias literarias más importantes de Chile, llevada a cabo el pasado fin de semana en el Parque Deportivo Estadio Nacional, recinto que aloja el Mundial Sub-20 de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), en la ciudad de Santiago. 

La Primavera del Libro con 14 años de vida se extendió del 3 al 5 de octubre, al consagrarse como uno de los espacios relevantes para las editoriales independientes, así como de pequeño o mediano tamaño del país sudamericano con más de 200 casas editoras presentes en la versión 2025.

Mientras el dueño de la librería "Pavana", Miguel Farías, vendía unas novelas, de fondo se escuchaba el grito de "¡Gol!", tras la anotación del equipo de Ucrania, porque la feria se realizó en el mismo parque que aloja al Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, la sede principal del torneo juvenil de la FIFA.

"Como me lo imagino ya es muy bonito. La gente que se baja del Metro hace toda esta pasada: compra un libro y se va a ver el partido. Espero que el partido esté muy lleno de gente con libros", dijo a Xinhua el también compositor, quien en la feria representa a la reconocida editorial argentina Eterna Cadencia.

Farías abundó sobre La Primavera del Libro, al señalar que en Chile "libro que sale es libro que interesa, que se puede vender y que hay gente buscándolo. Eso habla de que hay un mundo chileno literario que le interesa leer y le interesa lo que está pasando en la literatura".

Imagen del 5 de octubre de 2025 de personas asistiendo a la 14ª Primavera del Libro, en Santiago, capital de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

Sobre la labor editorial en Chile y Latinoamérica, el compositor destacó que el trabajo artístico de las editoriales es "muy importante e interesante".

"Si tú comparas un libro de una editorial pequeña con alguno de una editorial mediana o grande gringa (estadounidense), la chilena es mucho más hermosa o la latinoamericana. Hay un trabajo mucho más depurado, con mucho más detalle", dijo Farías.

Entre los lectores que combinaron su pasión por la literatura con el fútbol resaltó el ecléctico de 53 años, Paulo Quezada, quien el pasado 3 de octubre asistió al partido del seleccionado de Chile ataviado con una camiseta de la "Roja".

"Teníamos conocimiento de la feria del libro hace un par de semanas atrás, así que pasamos primero a culturizarnos un ratito", dijo Quezada, al lamentar la derrota de la selección 2-1 frente al conjunto de Egipto, aunque el equipo nacional igual clasificó a la segunda ronda del mundial juvenil.

Quezada confesó que en La Primavera del Libro prestó especial atención a las obras de la escritora chilena, Gabriela Mistral (1889-1957), Premio Nobel de Literatura 1945, celebrada este año por el aniversario 80 del galardón, al ser la primera chilena y latinoamericana en recibir el reconocimiento.

Imagen del 5 de octubre de 2025 de personas asistiendo a la 14ª Primavera del Libro, en Santiago, capital de Chile. (Xinhua/Jorge Villegas)

El Parque Deportivo Estadio Nacional alberga, además del recinto futbolístico, canchas de pasto de hockey, un velódromo y centros acuáticos acondicionados tras la realización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Debido a esta cantidad de centros multidisciplinarios, el pasado fin de semana escudriñaron entre los libros varios grupos de jóvenes nadadoras, tras competir en el Centro de Entrenamiento y Competencias de Deportes Acuáticos Kristel Köbrich Schimpl.

Una de las editoriales escogidas fue Hueders, representada en la feria por la profesora y poeta, Camila Hormazábal, quien resaltó a Xinhua la importancia de que "se imbriquen el deporte y la cultura" como parte del desarrollo de las personas.

"Creo que fue muy acertado tratar de aunar ambos escenarios, el deportivo y el cultural, como para poder generar ese diálogo de manera mucho más orgánica y no tan forzada como tener las cosas cada uno separado" y que los públicos "no puedan encontrarse", aseveró Hormazábal. 

La poeta consideró que la feria literaria organizada con uno de los eventos editoriales más grandes de Chile es la entrada a la primavera porque "aparece entre las flores".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba