Especial: Nuevo puente sobre el río Demerara abre amplias perspectivas para Guyana | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Nuevo puente sobre el río Demerara abre amplias perspectivas para Guyana

spanish.news.cn| 2025-10-06 14:30:45|
spanish.news.cn| 2025-10-06 14:30:45|

Por Xu Yongzheng y Meng Yifei

GEORGETOWN, 6 oct (Xinhua) -- El primer domingo de octubre, miles de guyaneses se reunieron en la ribera oriental del río Demerara para ser testigos de un momento histórico: la inauguración del nuevo Puente Bharrat Jagdeo sobre el río Demerara, una emblemática obra de infraestructura construida por China Railway Construction Corporation International (CRCCI) que marca un hito en el desarrollo del país.

Al caer la tarde, las cúspides de las cuatro torres del puente, inspiradas símbolos como plumas, la Victoria Amazónica y los ríos que figuran en el escudo nacional de Guyana, se iluminaron con destellos multicolores que se reflejaron sobre las aguas del río. Más de 10.000 personas, congregadas en ambas orillas, celebraron con júbilo la tan esperada inauguración de esta obra.

"Ya no tendremos que levantarnos a las cuatro de la mañana", dijo Masie Barclay, una residente de Georgetown que cruza el río diariamente para ir al trabajo. Su trayecto entre ambas orillas solía tomar más de tres horas debido a la congestión en el viejo puente flotante.

Construido en 1978 con una vida útil proyectada de apenas diez años, el antiguo puente flotante había estado funcionando muy por encima de su capacidad durante décadas. Con sus dos carriles bidireccionales y un límite de velocidad de 32 kilómetros por hora, la estructura se convertía frecuentemente en un cuello de botella que congestionaba el tránsito.

Durante las horas pico, se implementaba un carril reversible temporal mediante el cierre de una de las vías, pero las extensas filas de vehículos resultaban inevitables, con tiempos de espera que superaban la hora para poder cruzar. Adicionalmente, durante las aperturas programadas para permitir el paso de embarcaciones por el río, el tráfico vehicular se detenía por completo, generando mayores interrupciones en la movilidad.

"Cuando escuché sobre el nuevo puente, pensé que era una idea maravillosa", comentó Barclay. "Es un gran alivio para nosotros".

Guyana, conocida como la "tierra de muchas aguas", es un país entrelazado por ríos y pantanos. Para los guyaneses, este puente trasciende su función de infraestructura para convertirse en un vínculo que entrelaza vidas y aspiraciones.

"Con la puesta en funcionamiento del nuevo cruce del río Demerara, esta generación y las generaciones futuras reciben un regalo de tiempo recuperado de las generaciones pasadas, y con él, la oportunidad de saborear los momentos más preciosos de la vida en compañía de quienes más queremos", destacó el diario Guyana Chronicle en su edición del 5 de octubre.

"No se trata solo de concreto", explicó el ministro de Obras Públicas, Juan Edghill, en diálogo con Xinhua. "El nuevo cruce reducirá el tiempo de viaje entre las nuevas comunidades residenciales y el centro de Georgetown a unos 30 minutos, mejorando enormemente la calidad de vida de las personas".

"Se trata de las oportunidades que trae para Guyana", añadió, explicando que al conectar con la red vial nacional, el puente abre amplias perspectivas para el comercio, la industria y la agricultura.

Con una longitud de unos 2,9 kilómetros, el nuevo puente es el proyecto de infraestructura de transporte más grande y técnicamente complejo en la historia de Guyana. Según la CRCCI, el proceso demandó casi un año solo desde los estudios geotécnicos hasta la colocación del primer pilote de cimentación.

El proceso de construcción enfrentó múltiples desafíos. La arena fina local no cumplía con los estándares de resistencia para el concreto de alta calidad, mientras que la importación de materiales adecuados era costosa y lenta. Inspirándose en técnicas ancestrales de ingeniería hidráulica china, el ingeniero jefe Ning Guangwei desarrolló un método para aislar y utilizar la arena media local, superando este obstáculo crítico en el proceso.

Construido en un delta tropical con suelos blandos, corrientes fuertes, alta humedad y lluvias frecuentes, el proyecto exigió tanto precisión como perseverancia. "Lo más interesante de este trabajo es que te lleva al límite", dijo el operador de grúa Rawlelex Taylor. "He podido hacer muchas cosas en mi propia tierra y he logrado mucho en estos dos años trabajando con la compañía".

A lo largo del Demerara, los manglares prosperan como hábitat de ibis escarlatas y peces de cuatro ojos. Para minimizar el impacto ambiental, el equipo de CRCCI construyó sobre estos ecosistemas preservando sus sistemas de raíces, recicló aceites usados e implementó controles estrictos de ruido, polvo y contaminación lumínica, detalló el gerente del proyecto, Wang Zhiliang.

"Hace tres años, el puente solo era una idea. Hoy es una realidad", dijo Romel Sookram, un residente local que asistió a la ceremonia de apertura y quería transmitir a los constructores sus "mayores felicitaciones", subrayando que "cada uno de ellos ha hecho un gran trabajo", concluyó. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS