ASUNCIÓN, 2 oct (Xinhua) -- La inflación del mes de septiembre de 2025 en Paraguay, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue de -0,1 por ciento, inferior a la variación del 0,2 por ciento observada en el mismo mes del año anterior.
Con este resultado, la inflación acumulada al cierre del tercer trimestre del año en curso en el país sudamericano asciende al 3,3 por ciento, por encima del 2,9 por ciento verificado en el mismo periodo del 2024, según el informe del Banco Central del Paraguay (BCP) publicado este jueves.
Por su parte, la inflación interanual se ubicó en 4,3 por ciento, por debajo de la tasa del 4,6 por ciento registrada en agosto del corriente, pero mayor al 4,1 por ciento registrado en el mismo periodo del año anterior.
El reporte oficial de la banca matriz paraguaya refiere que la inflación del mes de septiembre fue explicada, principalmente, por las disminuciones de precios registradas en los combustibles, en los bienes durables de origen importado y en algunos servicios de la canasta.
Por otro lado, estas reducciones fueron atenuadas por subas en algunos servicios como los de alimentación fuera del hogar, comida preparada para llevar, servicio de electricista, reparación de electrodomésticos, servicios de peluquería, servicios financieros, entre otros.
Por su parte, los bienes alimenticios registraron subas, principalmente en carne vacuna y productos frutihortícolas, así como también en las carnes de aves, consideradas bienes sustitutos de la carne bovina.
Finalmente, además de los incrementos en alimentos, se observaron aumentos en otros bienes de consumo, como prendas de vestir, artículos de limpieza y productos de cuidado personal, entre otros, según precisa el informe del BCP.