Por Raúl Menchaca
El embajador de China en Cuba, Hua Xin (c-d-atrás), posa para una fotografía grupal junto a participantes de un seminario, en La Habana, capital de Cuba, el 29 de septiembre de 2025. Chinos residentes en La Habana participaron el lunes en un seminario para celebrar el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba y el 80º de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa. (Xinhua/Joaquín Hernández)
LA HABANA, 29 sep (Xinhua) -- Chinos residentes en La Habana participaron hoy lunes en un seminario para celebrar el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba y el 80º de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa.
Chinos y cubanos descendientes de chinos se reunieron en la sede de la Sociedad Min Chih Tang, en el corazón del Barrio Chino de La Habana, para recordar primero el desfile militar, realizado en Beijing el pasado 3 de septiembre en conmemoración de la victoria antifascista.
El primer secretario de la Sociedad Min Chih Tang, Guo Xinjiang, rememoró su asistencia al desfile, lo que consideró como "un privilegio presenciar un momento trascendental".
"Durante estas seis décadas y media nuestros dos países han permanecido unidos en la adversidad, apoyándose mutuamente", afirmó en otro momento de su intervención el directivo de la comunidad china en la isla caribeña.
Guo destacó el hecho de que Cuba fue el primer país del hemisferio occidental en establecer lazos diplomáticos con la Nueva China y señaló que esos vínculos se han convertido "en un ejemplo de solidaridad y colaboración entre países en desarrollo".
"Como compatriotas en Cuba sentimos aún más profundamente que la amistad chino-cubana no es solo una relación de Estado a Estado, sino también un afecto que une corazones y pueblos", subrayó.
También la secretaria de la Sociedad, Li Jiayu, destacó que en Cuba la amistad tradicional entre los dos países es profunda, lo que la motivó a reflexionar sobre cómo la Min Chih Tang puede desempeñar mejor el papel de puente entre dos naciones lejanas.
"Nuestra sociedad es un vínculo crucial para promover el entendimiento mutuo entre nuestros dos pueblos", subrayó.
La joven propuso ser difusores de la cultura china para facilitar el intercambio y aprendizaje mutuo entre amigos chinos y cubanos y así promover la difusión de productos culturales de ambas partes en el mercado del otro.
Por su parte, la empresaria china Wang Yan se refirió a los lazos culturales entre los dos países y agradeció el desempeño del Instituto Confucio de La Habana, cuyo papel calificó como importante puente lingüístico y cultural.
"Al apreciarse y aprender mutuamente nuestras culturas se harán más brillantes y la amistad entre nuestros países se profundizará", aseveró Wang.
El embajador de China en Cuba, Hua Xin, recordó la asistencia al desfile militar en Beijing del presidente cubano Miguel Díaz-Canel, y aseguró que los lazos bilaterales han alcanzado "su mejor nivel en la historia".
"Estoy convencido de que los compatriotas chinos en Cuba van a desempeñar un papel único como puente y vínculo y seguirán contribuyendo al desarrollo de los lazos chino-cubanos y a la defensa de la unidad de nuestra patria", subrayó Hua.
El embajador de China en Cuba, Hua Xin (2-i), pronuncia un discurso en un seminario, en La Habana, capital de Cuba, el 29 de septiembre de 2025. Chinos residentes en La Habana participaron el lunes en un seminario para celebrar el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba y el 80º de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa. (Xinhua/Joaquín Hernández)
Chinos y cubanos descendientes de chinos participan en un seminario, en La Habana, capital de Cuba, el 29 de septiembre de 2025. Chinos residentes en La Habana participaron el lunes en un seminario para celebrar el 65º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Cuba y el 80º de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa. (Xinhua/Joaquín Hernández)