Entrevista: Cine chino y wushu convergen en Bolivia con la taquillera "Ne Zha 2" | Spanish.xinhuanet.com

Entrevista: Cine chino y wushu convergen en Bolivia con la taquillera "Ne Zha 2"

spanish.news.cn| 2025-09-30 04:51:45|
spanish.news.cn| 2025-09-30 04:51:45|

Por René Quenallata Paredes

LA PAZ, 29 sep (Xinhua) -- La taquillera película china "Ne Zha 2", estrenada el pasado jueves en las salas de cine de La Paz, ha dejado una profunda impresión en el público boliviano por su capacidad de combinar acción, filosofía y valores universales.

Para Ernesto Rodríguez, maestro y presidente de la Asociación Municipal de Kung Fu-Wushu de La Paz, la cinta, más que entretenimiento, representa una fuente de inspiración que refleja los principios del wushu, la milenaria disciplina marcial china.

Rodríguez explicó que "Ne Zha 2" transmite valores que forman parte de la enseñanza del wushu como la perseverancia, superación personal, nobleza y búsqueda de la justicia.

"El recorrido de Ne Zha (el personaje principal en la cinta), marcado por pruebas físicas, dilemas internos y decisiones que definen su destino, simboliza el camino de crecimiento de un practicante de wushu, donde el dominio técnico se complementa con el desarrollo mental y espiritual", indicó.

Para el maestro, la película demuestra que el wushu no solo entrena el cuerpo, sino que cultiva la mente y el espíritu, mostrando cómo equilibrio, fuerza y filosofía se combinan en la vida cotidiana.

Rodríguez también destacó la calidad de la producción y la narrativa cinematográfica.

"Me he divertido de modo continuo, evento tras evento, con acontecimientos impredecibles. Al mismo tiempo, el trasfondo filosófico nos recuerda que uno define su propio destino, que las contradicciones y la polaridad forman parte de la existencia, y que el equilibrio y la armonía deben ofrecer soluciones. La originalidad del individuo es fundamental", afirmó.

El personaje Ne Zha fue descrito por Rodríguez como "fascinante" y uno de los más memorables del cine de animación chino. Su transformación, de niño marginado a héroe salvador, humaniza la historia al mostrar luchas internas, soledad y rebeldía frente a la injusticia. Entre las escenas más impactantes, la batalla final destacó por simbolizar la lucha interior, la superación personal y la valentía frente a los propios temores.

Dijo que la película lo impresionó por su innovación tecnológica, coherencia narrativa y riqueza visual. Los efectos de animación y la calidad de los escenarios permiten al espectador sumergirse plenamente en el universo de fantasía.

Rodríguez subrayó que la experiencia es "una inmersión cinematográfica envolvente que rivaliza con las grandes producciones internacionales".

Además, dijo que "Ne Zha 2" refleja la mitología y tradición cultural china, evidentes en la narrativa y el diseño visual.

Leyendas sobre dioses, demonios y héroes se combinan para presentar a Ne Zha como un símbolo de rebeldía frente al destino y la justicia, conectando con los valores filosóficos del país asiático.

Más allá de su trasfondo mitológico, comentó que la película conecta con el público boliviano mediante valores universales como la valentía, la fuerza de los lazos familiares y la importancia de la comunidad, presentes tanto en la narrativa como en la vida cotidiana del país.

Rodríguez destacó también el avance de la industria cinematográfica china reflejado en la película, resaltando la alta inversión en tecnología, creatividad y capacidad narrativa.

La combinación de innovación tecnológica, efectos visuales de alto nivel y expresión cultural permite transportar al espectador a mundos fantásticos, mostrando un salto cualitativo en la animación china comparable a grandes producciones de Hollywood o Japón, resaltó el presidente de la Asociación Municipal de Kung Fu-Wushu.

"Ne Zha 2" confirma que la filosofía del wushu trasciende el combate físico y se proyecta como un conjunto de valores aplicables en la vida diaria. En Bolivia, su llegada marca un hito en la difusión de la animación asiática y abre un espacio de encuentro entre culturas a través del cine, agregó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS