Especial: Venezolanos acuden masivamente a simulacro nacional ante potenciales desastres y conflictos armados | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Venezolanos acuden masivamente a simulacro nacional ante potenciales desastres y conflictos armados

spanish.news.cn| 2025-09-28 07:10:45|
spanish.news.cn| 2025-09-28 07:10:45|

CARACAS, 27 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Una integrante de Protección Civil de Venezuela participa durante el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo llevado a cabo en una plaza, en Caracas, capital de Venezuela, el 27 de septiembre de 2025. (Xinhua/Marcos Salgado)

CARACAS, 27 sep (Xinhua) -- Venezuela vivió este sábado una jornada de movilización cívica y militar con el Simulacro Nacional ante potenciales desastres y conflictos armados, desplegado en Caracas y en los 24 estados del país, concebido como ejercicio de prevención, autoprotección y unidad nacional.

La actividad, que involucró a Protección Civil, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), cuerpos policiales y miles de ciudadanos, tuvo como finalidad preparar a la población frente a contingencias naturales y escenarios de amenaza externa.

El objetivo declarado fue claro: consolidar la defensa integral de la nación con el pueblo como protagonista.

En Caracas, Danish Herrera, coordinador de operaciones de la Brigada de Restablecimiento Vial y Atención de Emergencias (conocida como "Ángeles de la autopista"), destacó en entrevista a Xinhua la receptividad ciudadana.

"Estamos dándole una inducción a la población sobre cómo desenvolverse ante incidentes adversos. Cada ente tiene una tarea asignada (...) en nuestro caso, damos a conocer nuestro trabajo y con qué equipos contamos", explicó.

Las autoridades nacionales remarcaron que la preparación ciudadana es la clave del plan.

Desde el estado de Miranda (centro-norte), el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que más de 400 puntos de instrucción fueron activados.

Subrayó que el pueblo debe ser el primer eslabón en la cadena de respuesta, al tiempo que recordó los movimientos telúricos registrados hace unos días en Zulia, Barinas y Lara, donde la respuesta adecuada evitó daños mayores.

También vinculó la estrategia preventiva con el programa de construcción de viviendas, asegurando que la calidad de la construcción "son parte de nuestro escudo ante desastres naturales. Pero no basta con infraestructura: necesitamos conciencia, preparación y disciplina".

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, coincidió en la importancia de formar a la ciudadanía: "Tenemos que estar preparados ante cualquier contingencia que se nos presente, ya sea por la naturaleza o por un intento de mancillar la patria por la vía armada".

La dinámica cívico-militar también se evidenció en los llanos. El gobernador del estado de Apure (suroeste), Wilmer Rodríguez, recordó las inundaciones recientes y la preparación alcanzada: "El pueblo apureño se está adiestrando para enfrentar cualquier amenaza".

La experiencia dejó huella en el pueblo organizado. En Caracas, Berta Ron, integrante del circuito comunal Caminos de Independencia, declaró a Xinhua: "Estamos en un ejercicio cívico convocado por nuestro presidente Nicolás Maduro. Ha acercado a las fuerzas militares al pueblo. Somos una sola fuerza, el pueblo, la policía, los militares. Estamos juntos aprendiendo a defender nuestra patria".

La magnitud del despliegue incluyó ejercicios de evacuación, atención médica de emergencia, prevención ante incendios, instrucción en sismos y, en zonas costeras, protocolos frente a tsunamis.

Autoridades regionales confirmaron la participación de comunidades, alcaldías y gobernaciones en coordinación con la FANB y Protección Civil.

Los organizadores insistieron en que la práctica no es un evento aislado, sino parte de una política sostenida de prevención, basada en la doctrina de "territorialidad" de la FANB y en la estrategia nacional de protección integral de la soberanía.

Las autoridades venezolanas coincidieron en afirmar que la defensa de Venezuela frente a desastres naturales y potenciales amenazas armadas requiere tanto de la preparación técnica como de la conciencia y la unión ciudadana.

El simulacro nacional se enmarca en medio de recientes sismos de magnitud moderada y graves amenazas militares estadounidenses.

CARACAS, 27 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Personas participan en el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo llevado a cabo en una plaza, en Caracas, capital de Venezuela, el 27 de septiembre de 2025. (Xinhua/Marcos Salgado)

CARACAS, 27 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Integrantes de cuerpos de seguridad participan durante el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo llevado a cabo en una plaza, en Caracas, capital de Venezuela, el 27 de septiembre de 2025. (Xinhua/Marcos Salgado)

CARACAS, 27 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Un integrante del Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital participa durante el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo llevado a cabo en una plaza, en Caracas, capital de Venezuela, el 27 de septiembre de 2025. (Xinhua/Marcos Salgado)

CARACAS, 27 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Integrantes de cuerpos de seguridad participan durante el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo llevado a cabo en una plaza, en Caracas, capital de Venezuela, el 27 de septiembre de 2025. (Xinhua/Marcos Salgado)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS