Especial: Cubanas celebran 30 años de Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing | Spanish.xinhuanet.com

Especial: Cubanas celebran 30 años de Conferencia Mundial sobre la Mujer de Beijing

spanish.news.cn| 2025-09-28 14:24:30|
spanish.news.cn| 2025-09-28 14:24:30|

Imagen del 27 de septiembre de 2025 de una mujer tomando fotografías durante el 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, capital de Cuba. Cientos de cubanos se reunieron el sábado en La Habana para celebrar el 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, cuya realización en Beijing, la capital de China, marcó un hito en el avance de la igualdad de género. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Por Raúl Menchaca

LA HABANA, 27 sep (Xinhua) -- Cientos de cubanos se reunieron el sábado en La Habana para celebrar el 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, cuya realización en Beijing, la capital de China, marcó un hito en el avance de la igualdad de género.

El Instituto Internacional de Periodismo José Martí sirvió de sede del "Foro Generación Igualdad", auspiciado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (parlamento unicameral), la Asociación Cubana de las Naciones Unidas y las agencias del sistema de la ONU en Cuba.

Entre las asistentes sobresalío Lizette Vila, una activista social y realizadora audiovisual que formó parte de las 40 cubanas que asistieron a la histórica reunión en la capital china.

"Beijing a mí me cambió muchísimo. De hecho creo que el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres en Cuba nace de ese esfuerzo, de esas iluminaciones, de esos sentimientos, de esas esperanzas, de esos desafíos que tenemos las mujeres cubanas", dijo Vila a Xinhua.

La directora general del Proyecto Palomas, Casa Productora de Audiovisuales para el Activismo Social recordó con emoción su encuentro en la capital china con la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz en 1992, y con Winnie Mandela, esposa de quien fuera presidente de Sudáfrica, Nelson Mandela.

Ver tanta pluralidad, confesó, apreciar tanto dolor femenino, pero también tanta esperanza reclamada por tantas mujeres, me hizo dejar de ser una feminista ingenua para edificarme como una mujer promotora del cambio.

"Beijing fue un lugar, para mí, de muchos ensueños, de mucha calidez, de mucho sentimiento", señaló la intelectual habanera de 79 años.

Vila destacó la relevancia de aquel encuentro femenino realizado en la capital china, un criterio con el que coincidió la secretaria general de la FMC, Teresa Amarelle, quien dijo que la plataforma emanada del foro sigue siendo hasta hoy el programa más amplio y visionario para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

"Cuba, durante todos estos años, ha reafirmado que la igualdad constituye un aspecto de suma importancia para el empoderamiento de las mujeres y las niñas", aseveró.

Por su parte, el embajador de China en Cuba, Hua Xin, también recordó la histórica reunión, que, según señaló, permitió a Beijing ser testigo de la determinación de las mujeres de todo el mundo por alcanzar la igualdad.

"Treinta años después, todas las partes se reunirán de nuevo en Beijing para intercambiar sobre el desarrollo de la causa mundial de las mujeres", adelantó en referencia a la próxima reunión que tendrá lugar el venidero mes de octubre.

"Esperamos que la secretaria general, compañera Teresa Amarelle, comparta la experiencia de Cuba en el desarrollo de las mujeres en la cumbre mundial de mujeres y contribuya al éxito de esa cumbre", afirmó el diplomático.

En el foro habanero sesionaron también los encuentro "Beijing+30: 30 aceleradores para la igualdad. Diálogo Intergeneracional" y "Beijing+30: Derechos, igualdad y empoderamiento. Tejiendo redes desde la sociedad civil cubana".

Además, trabajaron los talleres "Mujeres con Código. Impulsa tu emprendimiento con IA", "Círculo de cuidados. Encuentro sobre autocuidado de embarazadas" y "Zona Naranja: Desconecta las violencias. Taller con juventud por la no violencia".

Al mismo tiempo se instaló una "Feria de Iniciativas por la igualdad", en la que diversas instituciones promovieron los derechos femeninos en busca de la igualdad de género.

De acuerdo con los organizadores, el aniversario 30 de la reunión de Beijing abre oportunidades "para renovar y actualizar compromisos, en un contexto global cada vez más desafiante y en la medida en que se acerca la meta de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible", promulgados por las Naciones Unidas para 2030.

Imagen del 27 de septiembre de 2025 de hombres hablando en el marco del 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, capital de Cuba. Cientos de cubanos se reunieron el sábado en La Habana para celebrar el 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, cuya realización en Beijing, la capital de China, marcó un hito en el avance de la igualdad de género. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Imagen del 27 de septiembre de 2025 del embajador de China en Cuba, Hua Xin (3-d), pronunciando un discurso en la apertura de la celebración del 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en La Habana, capital de Cuba. Cientos de cubanos se reunieron el sábado en La Habana para celebrar el 30º aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer, cuya realización en Beijing, la capital de China, marcó un hito en el avance de la igualdad de género. (Xinhua/Joaquín Hernández)

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS