PARÍS, 27 sep (Xinhua) -- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha designado 26 nuevas reservas de biósfera en 21 países, incluidas dos en China, lo que eleva la red mundial de reservas de biósfera a 785 sitios en 142 países, anunció hoy sábado la organización.
Los nuevos sitios de China son la Reserva de Biósfera de Daqingshan en la Región Autónoma de Mongolia Interior y la Reserva de Biósfera de Zhouzhi en la provincia de Shaanxi.
Abarcando cerca de 3.900 kilómetros cuadrados en las montañas de Yinshan, Daqingshan es el sitio de mayor biodiversidad en la región. La reserva es hogar de cerca de 1.200 especies de plantas grandes, 300 especies de vertebrados y 1800 especies de artrópodos.
La Reserva de Biósfera de Zhouzhi, que se extiende 690 kilómetros cuadrados tanto en las laderas norte como sur de la cordillera Qinling, es 96 por ciento boscosa y se eleva a 2.904 metros sobre el nivel del mar. Sus sorprendentes zonas de vegetación vertical albergan más de 3.630 especies de flora y fauna silvestres, entre las que se encuentran el panda de Qinling, el mono dorado de nariz chata y el takín dorado.
Entre los países que obtuvieron nuevas designaciones, Angola, Yibuti, Guinea Ecuatorial, Islandia, Omán y Tayikistán han recibido cada uno su primera reserva de biósfera. Santo Tomé y Príncipe se ha convertido en la primera nación en que todo su territorio sea reconocido como reserva de biósfera.
La UNESCO describe las reservas de biósfera como "lugares de aprendizaje para el desarrollo sostenible" que integran la conservación de la biodiversidad con la utilización sostenible de ecosistemas.