Bolivia certifica 200 destinos turísticos y refuerza su posicionamiento internacional | Spanish.xinhuanet.com

Bolivia certifica 200 destinos turísticos y refuerza su posicionamiento internacional

spanish.news.cn| 2025-09-28 06:31:45|
spanish.news.cn| 2025-09-28 06:31:45|

LA PAZ, 27 sep (Xinhua) -- El Gobierno de Bolivia entregó hoy sábado, en el marco del Día Mundial del Turismo, la certificación oficial a 200 destinos turísticos en todo el país por su capacidad para recibir visitantes nacionales y extranjeros bajo criterios de calidad, sostenibilidad y gestión responsable.

El acto central se realizó en la estación del Teleférico Rojo, en el Parque de las Culturas de la ciudad de La Paz (oeste), y contó con la presencia de autoridades nacionales, entre ellas el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, quien destacó que esta certificación garantiza experiencias seguras, sostenibles y enriquecedoras para los viajeros.

"La certificación de destinos turísticos del Bicentenario reconoce a territorios que han asumido estándares de calidad, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad y hospitalidad. El turismo que queremos para Bolivia es un turismo responsable, que cuida el patrimonio, dinamiza la economía y genera empleo digno en todo el territorio boliviano", afirmó Mamani.

La iniciativa forma parte del programa "200 Años, 200 Destinos", liderado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Conoce-Bolivia, con apoyo de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, y busca posicionar a Bolivia como un destino turístico competitivo de cara al Bicentenario.

Mamani recordó que en 2021 Bolivia recibió unos 166.000 turistas extranjeros con ingresos por 190 millones de dólares, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 991.000 visitantes, generando unos 740 millones de dólares.

Mamani también hizo un llamado a la población a convertirse en embajadores del turismo nacional, resaltando la riqueza cultural, diversidad geográfica y la hospitalidad boliviana.

La jornada incluyó además el reconocimiento a los "Embajadores del Turismo", la presentación del libro "Bolivia Te Espera", y el conversatorio "Turismo y Transformación Sostenible" con la participación de universidades públicas y privadas.

El evento cerró con una feria gastronómica y un programa artístico con música en vivo, mostrando la diversidad cultural que Bolivia busca proyectar al mundo. Con esta estrategia, el país apunta a consolidar su imagen internacional como un destino turístico sostenible, diverso y competitivo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS