Imagen del 26 de septiembre de 2025 de músicos realizando una presentación durante la ceremonia para conmemorar el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en Santiago, capital de Chile. Autoridades y gremios chilenos destacaron la relación de larga data con China durante la celebración del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en una ceremonia realizada en Santiago, en la que se festejaron también los 55 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 26 sep (Xinhua) -- Autoridades y gremios chilenos destacaron la relación de larga data con China durante la celebración del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en una ceremonia realizada en Santiago, en la que se festejaron también los 55 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
"Chile y China han ido fortaleciendo sus vínculos con diálogo permanente en base al respeto mutuo. Las sólidas relaciones entre Chile y China tienen cimientos fuertes e históricos, asentados en la voluntad de ambos Gobiernos", dijo en un discurso la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
La ceremonia, organizada por la Embajada de China en Chile, reunió a centenares de asistentes. De la Fuente recordó que Chile fue el primer país sudamericano en establecer lazos diplomáticos con China, en 1970, y fue la primera nación latinoamericana en reconocer a China como economía de mercado.
La funcionaria subrayó la importancia del Tratado de Libre Comercio bilateral firmado en 2005, que convirtió al país asiático en el principal socio comercial de Chile desde 2009.
"Los chilenos y chilenas pueden ver cómo la presencia de empresas chinas impactan de manera positiva en su día a día en telecomunicaciones, electromovilidad, minería y energía. Esperamos que los capitales chinos sigan creciendo, porque somos un país muy confiable", dijo De la Fuente.
Mientras, en su intervención, el embajador de China en Chile, Niu Qingbao, afirmó que en 55 años, "las relaciones entre China y Chile han trascendido los Gobiernos de turno y los cambios internacionales, convirtiéndose en un modelo de cooperación y unidad entre países en desarrollo".
"China y Chile, al estar en etapas de desarrollo similares, tienen aspiraciones afines de explorar un camino de desarrollo que se ajuste a las condiciones nacionales, de mayor calidad, más eficiente, más equitativo y más sostenible", subrayó el diplomático.
En medio de los desafíos globales, el embajador enfatizó que los presidentes de ambos países se han reunido cuatro veces en cuatro años, "coincidiendo en que la relación sino-chilena va más allá del comercio y que es necesario fortalecer los intercambios en todos los campos y niveles".
Por su parte, la candidata a la Presidencia de Chile por la izquierda, Jeannette Jara, aseguró en declaraciones a Xinhua que la relación entre ambas naciones tiene "proyección de futuro".
"Con China hay mucho futuro y es un socio estratégico de Chile, sobre todo considerando la geopolítica mundial hoy día, donde Chile, siendo un país seguro, geopolíticamente hablando, y con un mercado abierto, puede contribuir de manera importante a los requerimientos que China tiene", explicó la exministra del Trabajo y Previsión Social.
En tanto, el presidente de la Cámara Chileno China de Comercio, Industria y Turismo, Juan Esteban Musalem, afirmó a Xinhua que el intercambio de bienes y servicios "sigue aumentando de forma espectacular y cada día hay más empresas chinas interesadas en invertir en Chile".
Los asistentes a la conmemoración resaltaron que, pese a la distancia geográfica, la inversión china en Chile ha fomentado la modernización de sectores como minería y energía, además de impulsar la colaboración en ámbitos como la ciencia, la academia y la cultura.
La recepción de este viernes contó con la presencia de representantes del Gobierno e instituciones públicas chilenas, miembros de la comunidad china, empresarios, diplomáticos y otros invitados.
El próximo 1 de octubre, se celebra el 76° aniversario de la fundación de la República Popular China.
Imagen del 26 de septiembre de 2025 de una mujer observando una imagen de una exposición durante la ceremonia para conmemorar el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en Santiago, capital de Chile. Autoridades y gremios chilenos destacaron la relación de larga data con China durante la celebración del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en una ceremonia realizada en Santiago, en la que se festejaron también los 55 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. (Xinhua/Jorge Villegas)
Imagen del 26 de septiembre de 2025 de la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, pronunciando un discurso durante la ceremonia para conmemorar el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en Santiago, capital de Chile. Autoridades y gremios chilenos destacaron la relación de larga data con China durante la celebración del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en una ceremonia realizada en Santiago, en la que se festejaron también los 55 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. (Xinhua/Jorge Villegas)
Imagen del 26 de septiembre de 2025 del embajador de China en Chile, Niu Qingbao (2-d), y la candidata a la Presidencia de Chile por la izquierda, Jeannette Jara (2-i), reaccionando durante la ceremonia para conmemorar el 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en Santiago, capital de Chile. Autoridades y gremios chilenos destacaron la relación de larga data con China durante la celebración del 76º aniversario de la fundación de la República Popular China, en una ceremonia realizada en Santiago, en la que se festejaron también los 55 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países. (Xinhua/Jorge Villegas)