Imagen del 26 de septiembre de 2025 de personas observando la presentación de la danza del león durante un acto por el 76° aniversario de la fundación de la República Popular China, en Lima, Perú. La relación entre China y Perú ha mostrado en los últimos años un "fuerte ímpetu" con importantes avances en los ámbitos político, económico y comercial, destacaron el viernes autoridades de ambos países durante un acto realizado en Lima por el 76° aniversario de la fundación de la República Popular China. (Xinhua/Mariana Bazo)
LIMA, 26 sep (Xinhua) -- La relación entre China y Perú ha mostrado en los últimos años un "fuerte ímpetu" con importantes avances en los ámbitos político, económico y comercial, destacaron el viernes autoridades de ambos países durante un acto realizado en Lima por el 76° aniversario de la fundación de la República Popular China.
El embajador de China en Perú, Song Yang, subrayó en su discurso que los vínculos bilaterales mantienen un curso ascendente y reflejan resultados concretos en diversas áreas de cooperación.
"Me complace mucho ver que las relaciones China-Perú mantienen un fuerte ímpetu de desarrollo, con fructíferos resultados en diversas áreas de intercambios y cooperación", expresó el diplomático.
Song recordó que este año se cumplen 15 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. Destacó además que China es la mayor fuente de inversión en Perú y su principal socio comercial desde hace 11 años consecutivos.
Por otra parte, al referirse al 76° aniversario de la fundación de la República Popular China, Song resaltó que, bajo el liderazgo del Partido Comunista de China, su país ha logrado pasar de la pobreza a la prosperidad, consolidándose como líder en manufactura, comercio de bienes e innovación tecnológica.
Apuntó que China es hoy el mayor contribuyente al crecimiento económico mundial, con un aporte del 30 por ciento.
Por su parte, el vicecanciller de Perú, Félix Denegri, felicitó a China por el aniversario y remarcó que la fecha constituye una ocasión propicia para resaltar la solidez de la cooperación bilateral.
"La relación entre el Perú y la República Popular China vive uno de sus mejores momentos, fruto de décadas de cooperación y de una visión compartida de desarrollo. En este aniversario de la fundación de la República Popular China, celebramos la fortaleza de un vínculo cimentado en la historia, la amistad y la confianza mutua", afirmó.
Recordó que las relaciones diplomáticas entre ambos países se establecieron en 1971 y fueron elevadas a nivel de asociación estratégica integral en 2013, lo que consolidó un marco de trabajo conjunto en múltiples áreas.
Además, subrayó que la reciente optimización del Tratado de Libre Comercio y la firma del Plan de Acción Conjunta 2024-2029 abren nuevas áreas de cooperación en inversión, tecnología, comercio e innovación.
Denegri agregó que esta relación bilateral constituye hoy uno de los pilares más dinámicos de la inserción internacional de Perú, destacando proyectos de infraestructura como el megapuerto de Chancay, símbolo concreto de la proyección conjunta hacia un desarrollo sostenible y compartido.
Tanto Song como Denegri coincidieron en que la cooperación entre Perú y China seguirá profundizándose en beneficio mutuo, sobre la base de la confianza histórica, la amistad y la visión compartida de un futuro de prosperidad.
Imagen del 26 de septiembre de 2025 de personas observando la presentación de la danza del león durante un acto por el 76° aniversario de la fundación de la República Popular China, en Lima, Perú. La relación entre China y Perú ha mostrado en los últimos años un "fuerte ímpetu" con importantes avances en los ámbitos político, económico y comercial, destacaron el viernes autoridades de ambos países durante un acto realizado en Lima por el 76° aniversario de la fundación de la República Popular China. (Xinhua/Mariana Bazo)