(Multimedia) Informe chino resalta urgente necesidad de nuevas formas civilizatorias | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Informe chino resalta urgente necesidad de nuevas formas civilizatorias

spanish.news.cn| 2025-09-27 18:09:15|
spanish.news.cn| 2025-09-27 18:09:15|
La vista aérea, tomada con un dron el 18 de agosto de 2025, muestra el paisaje de la sección Simatai de la Gran Muralla, en Beijing, capital de China. (Xinhua/Zhou Wanping)

BEIJING, 27 sep (Xinhua) -- El mundo clama urgentemente por el surgimiento de nuevas formas civilizatorias, ya que el paradigma de desarrollo civilizacional formado desde la Revolución Industrial es incapaz de satisfacer los nuevos requisitos para la supervivencia y el desarrollo humano en el siglo XXI, según un informe de un laboratorio de ideas chino publicado hoy sábado.

Titulado "Teoría sobre el desarrollo de las civilizaciones: construir una nueva visión de las civilizaciones con el desarrollo en su núcleo", el informe fue publicado por el Instituto Xinhua, un laboratorio de ideas nacional de alto nivel afiliado a la Agencia de Noticias Xinhua.

Según el informe, la teoría sobre el desarrollo de las civilizaciones constituye una nueva perspectiva civilizatoria que se centra en el derecho al desarrollo, tiene sus raíces en la milenaria civilización china y se apoya en las prácticas del camino chino hacia la modernización.

El informe señala que la teoría representa una trascendencia sistemática del paradigma de modernización occidental, tras destacar que China completó un proceso de industrialización occidental de un siglo en solo varias décadas y la escala de su economía digital ha saltado hasta situarse en el segundo lugar a nivel mundial, lo que constituye un testimonio convincente de que los países en desarrollo pueden adelantar en una curva aprovechando la "ventaja del rezagado".

La teoría constituye también una fuerza reconstructiva en el orden civilizatorio global, de acuerdo con el informe. Reemplaza la lógica hegemónica con la lógica de la cooperación respecto al derecho al desarrollo y promueve la transición del orden internacional de un "juego de suma cero" a una "ganancia mutua simbiótica" a través de prácticas incluidas en la Iniciativa de la Franja y la Ruta, la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Civilización Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global, entre otras.

Según el informe, la tasa del 30 por ciento de contribución anual promedio de China al crecimiento económico global y la participación de más de 150 países en la cooperación de la Franja y la Ruta proporcionan evidencia de la fuerte vitalidad de la cooperación basada en el derecho al desarrollo.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba