(Multimedia) Movimiento oficialista se inscribe para hacer campaña por el "Sí" en referendo constitucional en Ecuador | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Movimiento oficialista se inscribe para hacer campaña por el "Sí" en referendo constitucional en Ecuador

spanish.news.cn| 2025-09-27 01:43:15|
spanish.news.cn| 2025-09-27 01:43:15|
Miembros de la Junta Receptora del Voto del Consejo Nacional Electoral (CNE) salen de una vivienda donde instalaron una casilla electoral, en Quito, capital de Ecuador, el 7 de febrero del 2025. (Xinhua/Ricardo Landeta) 

QUITO, 26 sep (Xinhua) -- El Movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) de Ecuador se inscribió hoy viernes en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer campaña por el "Sí" en el referendo constitucional impulsado por el Gobierno, que se realizará el próximo 16 de noviembre.

La asambleísta y representante legal de ADN, Mishel Mancheno, quien también es vicepresidenta de la Asamblea Nacional (Parlamento), acudió a registrar la inscripción en la sede del CNE, en Quito, la capital del país, acompañada por un grupo de militantes y legisladores.

"Lo que estamos haciendo el día de hoy es ratificando en el Consejo Nacional Electoral nuestro apoyo como movimiento político frente al 'Sí' en las dos preguntas del referendo", dijo Mancheno a periodistas.

Los simpatizantes del oficialismo vestían camisetas moradas, color que identifica a la organización política, y portaban banderas de ADN con la imagen del presidente Daniel Noboa, líder del movimiento, así como carteles con mensajes de apoyo al referendo.

En el referendo, los electores deberán pronunciarse por el "Sí" o el "No" sobre dos preguntas avaladas por la Corte Constitucional relacionadas con eliminar la obligación del Estado de entregar recursos del presupuesto general a las organizaciones políticas, y eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador.

La prohibición expresa para el establecimiento de bases militares extranjeras en el país andino se determinó en la Constitución de 2008, promovida por el entonces presidente Rafael Correa (2007-2017).

El CNE aprobó el pasado 21 de septiembre la convocatoria al referendo y dos días después abrió el periodo de inscripción para la campaña electoral por las opciones del "Sí" o el "No".

Las organizaciones políticas y sociales interesadas en hacer campaña podrán inscribirse hasta el 27 de septiembre, según el calendario electoral.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, informó en la televisión local que hasta el momento hay 11 organizaciones inscritas para la campaña: cuatro por el "Sí" y siete por el "No".

Luego de esta fase, el CNE calificará las solicitudes de inscripción y la campaña electoral se realizará del 1 al 13 de noviembre.

El referendo constitucional se realizará junto con una consulta popular también impulsada por el Gobierno sobre la instalación de una Asamblea Constituyente en el país para redactar una nueva Constitución.

Las organizaciones políticas que deseen hacer campaña por el "Sí" o el "No" en la consulta popular podrán registrarse del 27 de septiembre al 1 de octubre.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba