(Multimedia) Entrevista: México busca estrechar cooperación bilateral con una feria turística en China | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Entrevista: México busca estrechar cooperación bilateral con una feria turística en China

spanish.news.cn| 2025-09-26 12:19:15|
spanish.news.cn| 2025-09-26 12:19:15|
Imagen de la secretaria de Turismo mexicana, Josefina Rodríguez Zamora, hablando durante un foro del Tianguis Turístico de México en China, en Beijing, capital de China, el 25 de septiembre de 2025. (Xinhua/Secretaría de Turismo de México)

Por Edna Alcántara

MÉXICO, 25 sep (Xinhua) -- México apuesta por el fortalecimiento de la cooperación turística con China, un país que se muestra cada vez más abierto y con potencial, declaró la secretaria de Turismo mexicana, Josefina Rodríguez Zamora.

En una entrevista concedida a Xinhua en vísperas de la inauguración del Tianguis Turístico de México en China, la funcionaria afirmó que para México es una prioridad atraer más turistas chinos y que la intención de abrir esta feria es ofrecer un espacio para la promoción, el diálogo y la generación de nuevas oportunidades de cooperación en inversión que beneficien a ambos países.

Subrayó que esto es muy importante porque reconoce el potencial y la importancia estratégica del mercado chino.

"Con ello buscamos abrir más rutas, nuevos productos turísticos y fortalecer la imagen de México como un destino seguro, diverso y hospitalario", comentó la responsable del sector turístico mexicano.

Asimismo remarcó que este Tianguis Turístico constituye "un hecho histórico y profundamente simbólico", ya que permite a los estados mexicanos mostrar su riqueza turística y cultural.

"Nuestra meta es que el viajero chino encuentre en México un destino confiable, bien conectado y con experiencias únicas, desde las playas de Nayarit y Guerrero hasta la biodiversidad de Chiapas o el legado del Mundo Maya", señaló la funcionaria.

"El turismo es, quizás, el vehículo más poderoso para los intercambios entre pueblos. Permite conocer de primera mano la cultura, la historia y los valores de otra nación. Por eso, cuando China plantea fomentar intercambios entre pueblos, en México lo recibimos con enorme entusiasmo," resaltó la secretaria.

Imagen del 26 de noviembre de 2024 de una escultura de la serpiente emplumada y la Pirámide de Kukulkán (d) en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el estado de Yucatán, México. (Xinhua/Li Muzi)

Datos oficiales de la Secretaría de Turismo de México muestran que los visitantes chinos tienen un gasto medio 2,6 veces mayor que el de otros mercados internacionales. En México, solo durante el primer semestre de 2025, generaron un gasto económico superior a los 74 millones de dólares, un incremento interanual del 21,6 por ciento. En 2024, su gasto total alcanzó los 115,5 millones de dólares.

"Esto significa más empleos, más desarrollo y mayor prosperidad para comunidades mexicanas en todo el país. Queremos diversificar y que conozcan desde nuestras playas hasta nuestras ciudades coloniales y sitios arqueológicos. Con esta visita queremos que sepan por qué México está de moda y aprovechar este momento para consolidar una relación de largo plazo", agregó.

En el marco del evento turístico, celebrado en la capital china de Beijing, Rodríguez Zamora destacó la política china de extensión de visados para varios países, convirtiendo a China en un destino muy popular entre los visitantes extranjeros.

"Recibimos con entusiasmo las facilidades de tránsito sin visa para los mexicanos en China, ya que reflejan el interés por fortalecer los lazos con América Latina y promover el turismo y los intercambios culturales. Para México, estas medidas representan más oportunidades para que nuestros empresarios y prestadores de servicios turísticos estrechen lazos, generen negocios y promuevan nuestros destinos. Es, sin duda, una gran noticia. Y, precisamente por eso, el turismo es el sector de las buenas noticias, porque conecta personas, culturas y economías, creando desarrollo y prosperidad compartida", sostuvo.

Actualmente, México es uno de los países incluidos en la política de tránsito sin visa de 240 horas implementada por China.

"El mercado chino es, sin duda, estratégico por su enorme tamaño, dinamismo y alto nivel de gasto. Hoy China es el segundo socio comercial de México a nivel mundial y el primero en Asia-Pacífico. Y en turismo está comenzando a reflejar esa relevancia", apuntó.

La funcionaria precisó que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana, se amplía la capacidad de las representaciones en China para agilizar visados y trámites, destacando que la reapertura de rutas como Ciudad de México-Tijuana-Shenzhen y Ciudad de México-Tijuana-Beijing es clave para impulsar la llegada de turistas.

"Eventos como el Tianguis son el ejemplo concreto de cómo se pueden convertir los principios en acciones. A través del turismo, no solo promovemos la llegada de visitantes, sino que también fortalecemos el entendimiento", enfatizó.

De cara a 2026, Rodríguez Zamora señaló que será "el año del turismo en México", una ventana de oportunidad histórica donde además será país invitado en la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR), la cita turística más importante de habla hispana, además de ser sede de la Copa Mundial de Fútbol, un evento que atraerá a cientos de miles de visitantes y la atención mediática de todo el planeta.

"Queremos que los turistas chinos vean en México no solo un destino de sol y playa, sino también de cultura, gastronomía, tecnología y experiencias sostenibles (...) Estamos preparando nuestra infraestructura y nuestra promoción para que 2026 sea el año en que México se consolide como un destino imperdible a nivel global, reforzando lazos con mercados tradicionales como Estados Unidos y Canadá, pero también con socios estratégicos como China", concluyó.

Durante la celebración, entre los días 25 y 26 de septiembre, del Tianguis Turístico de México en China, organizado por la Secretaría de Turismo mexicana y la Embajada de México en China, se llevarán a cabo seminarios, presentaciones culturales y reuniones de negocios de alto nivel, además de promocionar la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la ruta del Tren Maya, en el sureste de México.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba