(Multimedia) Presidente de Bolivia alerta ante ONU sobre riesgo de una tercera guerra mundial | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Presidente de Bolivia alerta ante ONU sobre riesgo de una tercera guerra mundial

spanish.news.cn| 2025-09-26 08:45:15|
spanish.news.cn| 2025-09-26 08:45:15|
El presidente boliviano, Luis Arce, pronuncia un discurso durante el debate general del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Nueva York, el 25 de septiembre de 2025. (Xinhua/Loey Felipe/ONU)

LA PAZ, 25 sep (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó hoy jueves sobre el riesgo de una "tercera guerra mundial de nuevo tipo", al denunciar en su última intervención ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la escalada de conflictos armados, el intervencionismo y las crecientes tensiones geopolíticas que amenazan con desestabilizar el planeta.

"El riesgo de que la paz que aún existe desaparezca y que una tercera guerra mundial de nuevo tipo enlute el planeta es muy cercano si no reaccionamos a tiempo", afirmó el presidente boliviano durante su intervención transmitida por los medios estatales de Bolivia.

El mandatario aprovechó el 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU para acusar directamente a Estados Unidos de impulsar una estrategia de militarización y sanciones en América Latina y el Caribe, con acciones que, en su criterio, ponen en riesgo la soberanía regional.

Señaló particularmente el despliegue de fuerzas navales estadounidenses en el Caribe y el recrudecimiento de medidas unilaterales contra Venezuela y Cuba, como parte de un "nuevo colonialismo" en pleno siglo XXI.

Arce, quien entregará el mando el próximo 8 de noviembre tras el balotaje en Bolivia del 19 de octubre, dijo que las causas de esta crisis se encuentran en "el dominio salvaje del sistema capitalista", un modelo que a su juicio recurre nuevamente al saqueo de recursos naturales, al intervencionismo militar y al derramamiento de sangre para sostener su lógica de acumulación.

Alertó que América Latina enfrenta "una amenaza de muerte" por el interés de Washington en controlar los recursos estratégicos de Venezuela y otros países.

En su discurso, vinculó las acciones estadounidenses con un intento de "reconquistar el control de la región", debilitando la democracia, imponiendo la militarización y reproduciendo prácticas colonialistas.

También responsabilizó a la Administración de Donald Trump por agravar el escenario global, al priorizar, en su criterio, la hegemonía de Estados Unidos incluso a costa de cuestionar pilares del sistema liberal como el libre comercio o la globalización.

A 80 años de la fundación de la ONU, Arce criticó que los objetivos iniciales de la organización para evitar la barbarie de nuevas guerras y garantizar la paz no han sido cumplidos.

"Hoy existe mayor inequidad en la distribución de la riqueza que hace ocho décadas. Las cifras de pobreza, desigualdad e injusticia, en lugar de reducirse, son cada vez mayores", subrayó.

El presidente boliviano aprovechó su intervención para exigir una reforma profunda del Consejo de Seguridad de la ONU y pidió que las resoluciones de la Asamblea General sean vinculantes, en un intento de otorgar mayor capacidad de acción al organismo frente a los conflictos globales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba