NACIONES UNIDAS, 25 sep (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, António Guterres, exhortó este jueves a brindar financiación y apoyo político para la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés).
"Hoy les pido que proporcionen la financiación y el apoyo político que la Unrwa necesita para ayudar a construir la paz y la estabilidad para los palestinos, para Israel y para la región", dijo Guterres en una reunión ministerial en apoyo de la Unrwa.
En sus declaraciones, el jefe de la ONU indicó que generaciones de refugiados palestinos han contado con la Unrwa para acceder a la educación, la atención sanitaria y otros servicios esenciales, y antes de octubre de 2023, la agencia ofrecía escolarización a medio millón de niñas y niños en toda la región. Hoy en día, proporciona alimentos de emergencia y asistencia en efectivo a 2,6 millones de personas, mientras que sus clínicas de atención primaria atienden 10,5 millones de visitas al año.
A pesar de todo esto, la Unrwa se ve obligada a operar bajo una creciente presión extrema, con su personal asesinado en Gaza y sus instalaciones destruidas, además de enfrentar déficits presupuestarios, dijo Guterres.
El secretario general instó a los Estados miembros de la ONU a hacer todo lo posible para apoyar a la Unrwa mostrando su solidaridad, proporcionando apoyo político, contrarrestando las distorsiones que amenazan a uno de los únicos salvavidas que les quedan a muchos refugiados de Palestina, con el fin de garantizar que la agencia disponga de los recursos necesarios para llevar a cabo su mandato.
Por su parte, el comisionado general de la Unrwa, Philippe Lazzarini, señaló en la reunión que la comunidad internacional se enfrenta a las duras consecuencias de la inacción prolongada y la impunidad: una hambruna, una ocupación militar inminente en Gaza, colonos envalentonados y una anexión progresiva en la ocupada Cisjordania, y un sistema multilateral en peligro.
Advirtió que, sin una inyección significativa de nuevos fondos, la prestación de servicios críticos a millones de refugiados palestinos se verá comprometida antes de fin de año.
"La historia preguntará para siempre a nuestros predecesores por qué no impidieron los genocidios perpetrados bajo su mandato", afirmó Lazzarini, instando a los Estados miembros de la ONU a exigir un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación incondicional de los rehenes.