MÉXICO, 24 sep (Xinhua) -- El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, abogó hoy miércoles en Naciones Unidas por un multilateralismo más robusto, sin derechos de veto, como clave para conseguir una mayor democratización de la comunidad internacional.
La defensa del multilateralismo por parte del canciller mexicano se produjo durante su participación en el segundo encuentro "En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo", en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, señaló la cancillería en redes sociales.
De la Fuente subrayó en el encuentro que la democracia debe entenderse como "el poder que emana del pueblo, como vehículo de justicia social, como garantía de respeto a la dignidad de las personas, como mecanismo de las mayorías para expresarse y participar de manera efectiva en la vida pública".
Enfatizó que para consolidar este principio resulta indispensable proteger los espacios cívicos y garantizar los derechos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales.
El canciller mexicano hizo hincapié en que la comunidad internacional no puede aspirar a ser más democrática sin contar con un multilateralismo fuerte.
"¿Cómo construimos una comunidad internacional más democrática? Imposible imaginarla sin un multilateralismo más robusto. Por eso, México siempre se ha opuesto, desde hace 80 años, al derecho de veto que limita el ejercicio pleno de la democracia en las Naciones Unidas", expresó.
De la Fuente también se refirió al fenómeno migratorio, al advertir que criminalizar a las personas migrantes resulta inadmisible y contrario a los principios democráticos.
"Los migrantes tienen derechos y las democracias deben defender esos derechos, como lo deben hacer, también, la diplomacia y el multilateralismo", sostuvo.
El segundo encuentro "En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo" fue convocado por los presidentes de Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay.
Se realizó en paralelo a los trabajos de la Asamblea General de la ONU y contó con la participación de mandatarios y cancilleres de diversos países, quienes intercambiaron visiones sobre los retos actuales para la defensa de la democracia frente a las amenazas del extremismo.