(Multimedia) Tecnología de vehículos de nueva energía se asocia a sectores de robótica y aviación a baja altitud | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Tecnología de vehículos de nueva energía se asocia a sectores de robótica y aviación a baja altitud

spanish.news.cn| 2025-09-25 13:36:15|
spanish.news.cn| 2025-09-25 13:36:15|
Obreros trabajan en la línea de producción de vehículos de nueva energía en una fábrica en Hefei, capital de la provincia oriental china de Anhui, el 1 de julio de 2025. (Xinhua/Zhou Mu)

BEIJING, 25 sep (Xinhua) -- Los vehículos inteligentes, los viajes aéreos a baja altitud y la robótica incorporada son aplicaciones clave de la inteligencia artificial (IA), y la integración de sus tecnologías clave está allanando el camino para un nuevo ecosistema industrial, de acuerdo con un reportaje publicado en del periódico China Daily.

"No se trata simplemente de una superposición de las industrias, es la profunda integración de la tecnología, las cadenas de suministro y los escenarios de aplicación", puntualizó Zhang Yongwei, presidente de China EV100, un centro de estudios de la industria automotriz con sede en Beijing.

Según el reportaje publicado el lunes, Zhang realizó estas declaraciones en la Conferencia de Desarrollo de la Industria Inteligente Impulsada por la Integración, celebrada el miércoles en Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en el centro de China.

El directivo afirmó en dicha ocasión que estos sectores forman parte ahora de una cadena industrial terminal impulsada por la IA, con una superposición en la cadena de suministro que supera el 60 por ciento. Algunas estimaciones incluso indican que esta supersposición llega hasta el 70 por ciento.

Los componentes clave, como las transmisiones eléctricas y los sistemas de comunicación del sector automotor, son aplicables tanto a la robótica como a las aeronaves de baja altitud. Zhao Mingguo, investigador del Departamento de Automatización de la Universidad Tsinghua, destacó que esta "comunidad" es evidente en los avances tecnológicos.

El equipo de Zhao, que lleva más de 20 años desarrollando robots bípedos, ganó recientemente el campeonato de fútbol en los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025 gracias a su tecnología patentada de aprendizaje por refuerzo de extremo a extremo.

"Si bien robots jugando al fútbol pueden parecer una novedad, esta plataforma pone a prueba todo el espectro de la inteligencia incorporada, desde la percepción hasta la toma de decisiones y el control del movimiento", sostuvo Zhao.

"Estas tecnologías están estrechamente vinculadas a la lógica subyacente de los sistemas de conducción inteligente en vehículos", reveló el investigador.

En su opinión, también se espera que el desarrollo integrado de estos sectores reduzca los costos que obstaculizan el desarrollo de la robótica y los viajes a baja altitud, especialmente mediante el intercambio de cadenas de suministro.

"El principal problema de la robótica y los viajes a baja altitud siempre ha sido el alto costo. Esto se debe a la falta de integración entre sus cadenas de suministro y la industria automotriz, que es más madura", señaló Zhang.

La cadena de suministro automotriz, que abarca tecnologías de percepción, computación y ejecución, ahora puede ser aprovechada por la robótica y las aeronaves de baja altitud, de acuerdo con el reportaje.

Por ejemplo, las baterías de los vehículos eléctricos, diseñadas para automóviles, se están adaptando para alimentar aeronaves de baja altitud y robots.

Empresas como CATL y BYD han comenzado a ampliar su oferta de baterías para satisfacer las necesidades de sectores emergentes.

Este cambio es evidente en el trabajo de algunas empresas líderes. Horizon Robotics, un actor clave en IA y chips automotrices, ha utilizado vehículos inteligentes como campo de pruebas para la robótica.

Lyu Peng, vicepresidente de Horizon Robotics, cuya sede se ubica en Beijing, puntualizó que los chips de la serie Journey de la compañía se han instalado en más de 200 modelos de vehículos, con más de 10 millones de unidades vendidas.

Mientras tanto, su plataforma robótica "Sweet Potato", construida sobre la misma arquitectura de la Unidad de Procesamiento Cerebral, ha encontrado aplicaciones en aspiradoras y brazos industriales.

"Al optimizar la potencia computacional y los algoritmos de los vehículos inteligentes, podemos mejorar el rendimiento de los robots, lo que permite un control de movimiento más fluido y una mayor seguridad", afirmó Lyu.

La economía de baja altitud, que abarca vehículos voladores eléctricos y taxis aéreos, también se beneficia de la convergencia de las tecnologías automotrices y la IA.

El profesor Qu Xiaobo, de la Universidad Tsinghua, y sus colaboradores han propuesto un modelo de "infraestructura ligera y carga útil pesada" para el transporte a baja altitud.

A diferencia de los helicópteros tradicionales, que son caros, los vehículos voladores eléctricos propulsados por propulsión eléctrica distribuida prometen reducir drásticamente los costos.

Al aprovechar las cadenas de suministro automotrices, estos vehículos podrían producirse a una fracción del precio actual, pasando de millones de yuanes a aproximadamente 200.000 yuanes (27.400 dólares), precisó Qu.

Un ejemplo de ello es Aerofugia, con sede en la provincia de Sichuan, que está desarrollando un vehículo volador eléctrico de cuatro a seis plazas con una autonomía de 200 kilómetros y niveles de ruido inferiores a 40 decibelios.

El modelo está en la fase de la certificación de la aeronavegabilidad tripulada, con planes de iniciar operaciones comerciales para 2026.

Entre otras cosas, se puede cargar a través de la misma red que los vehículos eléctricos, enfatizó Xiao Qianzhi, vicepresidente de Aerofugia.

Liu Jiangbo, subdirector del Centro de Tecnología del Grupo JAC, está convencido de que la integración y el intercambio de tecnologías de la industria automotriz, la robótica y el transporte a baja altitud están creando nuevas oportunidades de colaboración entre los sectores.

"Estamos trabajando con las universidades líderes, las empresas de robótica y las empresas de baja altitud para compartir tecnologías clave como el almacenamiento de energía, la comunicación y los modelos de inteligencia artificial. Nuestro objetivo es extender la cadena de suministro automotriz a estos nuevos sectores", declaró Liu.

Zhang, de China EV100, cree que estos sectores se convertirán en los próximos motores de las exportaciones de China, cuyas exportaciones combinadas están valoradas en un billón de yuanes, y que el desarrollo integrado es clave para liberar todo su potencial.

"La inteligencia integrada es la próxima frontera del nuevo sector energético. A medida que las cadenas de suministro maduren y los ecosistemas se expandan, se convertirá en una ventaja competitiva para China a nivel global", afirmó Zhang.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba