BERLÍN, 25 sep (Xinhua) -- Las existencias de robots industriales de China alcanzaron un récord de 2.027.000 unidades en 2024, lo que representa más de la mitad de la demanda mundial, de acuerdo con el informe World Robotics 2025 publicado hoy jueves por la Federación Internacional de Robótica (IFR, siglas en inglés), con sede en Fráncfort.
Las instalaciones anuales en China ascendieron a 295.000 unidades, 7 por ciento más que en 2023, el nivel más alto jamás registrado, señala el informe. A nivel mundial, en 2024 se instalaron 542.000 robots industriales, más del doble que hace una década, y las instalaciones en todo el mundo superaron las 500.000 unidades por cuarto año consecutivo.
"La estrategia de China para modernizar su base manufacturera ha alcanzado un nuevo hito en el impulso de la automatización del país", afirmó Takayuki Ito, presidente de la IFR. "El stock de robots se duplicaron en tres años, superando el millón de unidades en 2021 y alcanzando los dos millones en 2024".
Asia siguió siendo el mercado dominante, con un 74 por ciento de las nuevas instalaciones de robots en 2024, frente al 16 por ciento de Europa y el 9 por ciento de América.
En China, el sector eléctrico y electrónico siguió liderando la demanda con 83.000 unidades instaladas en 2024, seguido por la industria automotriz con 57.200 unidades. Los proveedores nacionales también ampliaron su presencia en los sectores de procesamiento de alimentos, textiles y productos de madera.
Por primera vez, los fabricantes chinos de robots vendieron más unidades en su país que sus competidores extranjeros, y su cuota de mercado nacional aumentó de 47 por ciento en 2023 a 57 por ciento en 2024, señala el informe. La encuesta del primer trimestre de 2025 de la IFR también mostró un fuerte crecimiento de dos dígitos en los pedidos de robots en toda Asia, impulsado en gran medida por China.
A nivel mundial, el número total de robots industriales en funcionamiento alcanzó las 4.664.000 unidades en 2024, un incremento de 9 por ciento con respecto al año anterior. Ito indicó que, aunque las condiciones macroeconómicas globales pueden crear dificultades a corto plazo, la tendencia de crecimiento a largo plazo se mantiene fuerte.
El informe prevé que la industria robótica mundial mantendrá un crecimiento robusto. Se espera que las instalaciones en todo el mundo aumenten 6 por ciento hasta alcanzar las 575.000 unidades en 2025 y que superen las 700.000 unidades en 2028, con un crecimiento promedio anual de alrededor del 10 por ciento hasta entonces. Se espera que China siga siendo el mayor mercado mundial más allá de ese período.