QUITO, 24 sep (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó hoy miércoles que el país enfrenta "actos de terrorismo" para generar caos, en el marco de un paro nacional indefinido que lidera el movimiento indígena desde el pasado 22 de septiembre en rechazo a la reciente eliminación del subsidio al diésel.
"Ecuador enfrenta hoy actos de terrorismo disfrazados de protesta. No son reclamos sociales, son ataques calculados para sembrar miedo y desestabilizar todo el país", dijo el mandatario durante un acto público de entrega de beneficios en la provincia de Imbabura (norte).
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y otras organizaciones aliadas demandan la derogatoria del decreto 126, con el cual el Gobierno decretó la eliminación del subsidio al diésel el pasado 12 de septiembre.
El fin del subsidio derivó en un incremento del precio del galón del diésel de 1,80 a 2,80 dólares, lo que generó el rechazo de sectores sociales e indígenas que han bloqueado carreteras en varias provincias del país.
Noboa, quien ha descartado derogar la medida, añadió que quienes impulsan las protestas "son enemigos del progreso" que "quieren devolver al país al caos".
Recalcó que no retrocederá ni cederá ante las presiones de quienes promueven el paro, ya que hacerlo sería condenar al fracaso a un país que busca avanzar y prosperar.
"Podrán tratar de intimidarnos, pero jamás en su vida han visto a un grupo que tenga la fuerza para ir de frente contra ellos (...) Ellos no luchan contra el pueblo, ellos lo manipulan, lo presionan y lo usan como carne de cañón para proteger sus negocios sucios", aseveró.
Noboa lanzó una enérgica advertencia: "nosotros no vamos a permitir que ustedes jueguen con el agua, con los agricultores, tampoco que anden bloqueando las vías que son de todo el Ecuador".
"Quiero ser contundente: Ecuador no retrocede ante estos terroristas que se esconden detrás de la comunidad para servirse así mismos, ni tampoco vamos a retroceder ante extranjeros que los contratan y los traen para hacer destrozos", subrayó.
En ese contexto, informó sobre la detención este miércoles de cuatro ciudadanos venezolanos en la provincia de Chimborazo (centro), quienes serán acusados por "terrorismo", por estar involucrados en el robo de un camión con bombonas de gas "para hacer bombas y afectar a la gente".
"Eso no es protesta social, eso no es protesta indígena", insistió, tras señalar que el Gobierno está entregando bonos, créditos, incentivos sociales y productivos a los sectores más vulnerables.
Según el Gobierno, el fin del subsidio al diésel permitirá un ahorro anual al Estado de unos 1.100 millones de dólares que se destinarán al pago de estos beneficios.
Noboa llegó hoy a la ciudad de Otavalo en la provincia de Imbabura, una de las más activas en el paro indígena, para cumplir actividades oficiales, bajo un fuerte resguardo militar y policial.