NACIONES UNIDAS, 24 sep (Xinhua) -- China está dispuesta a trabajar junto con la ONU para implementar la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG) y promover la construcción de un sistema de gobernanza mundial más justo y equitativo, afirmó el miércoles el primer ministro chino, Li Qiang.
Li realizó estas declaraciones durante su encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, al margen del debate general del 80º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.
Li señaló que el presidente chino, Xi Jinping, presentó la IGG durante la Cumbre 2025 de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), celebrada recientemente en la ciudad septentrional china de Tianjin, ofreciendo la sabiduría y las soluciones de China para fortalecer y mejorar la gobernanza global.
Li recordó que el jefe de la ONU fue invitado a la cumbre, donde llevó a cabo intercambios en profundidad con el mandatario chino sobre cómo debe responder la comunidad internacional a los cambios globales actuales.
China, continuó Li, se compromete a reforzar la comunicación y la coordinación con la ONU y todas las partes pertinentes, y a realizar mayores contribuciones a la paz y el desarrollo mundiales.
Li destacó que, a lo largo de los últimos 80 años, la ONU ha desempeñado un papel insustituible a la hora de mantener la paz y la seguridad, promover el desarrollo económico y social, y salvaguardar los derechos humanos.
Como siempre, China defenderá con firmeza el estatus y la autoridad de las Naciones Unidas, y apoyará a los países en el pleno aprovechamiento de la ONU como plataforma para fortalecer el diálogo y la cooperación y emprender acciones coordinadas y eficaces, apuntó.
Li advirtió que, en la actualidad, algunas prácticas unilateralistas y proteccionistas están socavando la economía mundial y obstaculizando gravemente la implementación de la Agenda 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible.
Hizo un llamado a la comunidad internacional, en especial al Sur Global, a alzar una voz más fuerte de justicia y a oponerse conjuntamente a la intimidación y la hegemonía, para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de todos los países.
El mundo debe tomar acciones más concretas para aumentar la cooperación en desarrollo global, defender el libre comercio y la globalización económica, y fomentar el desarrollo y la prosperidad comunes, agregó el primer ministro chino.
A su decir, China siempre ha vinculado estrechamente su propio desarrollo con el del mundo y está dispuesta a seguir impulsando una apertura de alto nivel, a compartir oportunidades de desarrollo con otros países y a actuar como estabilizador y motor de la economía mundial.
Li también expresó su esperanza de que la ONU desempeñe un papel más importante en la lucha contra el cambio climático y en la gobernanza de la inteligencia artificial (IA), entre otros ámbitos, para poder fomentar una mayor sinergia frente a los desafíos globales.