CARACAS, 23 sep (Xinhua) -- El canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvo este martes encuentros bilaterales con representantes de países de Centroamérica, África y Europa con motivo del 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Con su par nicaragüense, Denis Moncada, el ministro venezolano para las Relaciones Exteriores ratificó "la histórica amistad y sólida cooperación entre Venezuela y Nicaragua, países que lideran la integración regional y defienden la soberanía de sus pueblos".
Asimismo, en su canal de Telegram, indicó que estos valores se han expresado en el foro internacional "donde las voces del Sur Global resuenan con mayor fuerza, fortaleciendo nuestro compromiso conjunto con la justicia y el desarrollo de nuestros pueblos".
El jefe de la diplomacia venezolana transmitió al primer ministro de Belice, John Briceño, un saludo fraternal y avaló "los lazos históricos de solidaridad" entre los pueblos y valores conjuntos a favor del desarrollo regional.
Con Mali, Venezuela confirmó la alianza y compromiso con el intercambio tecnológico y el desarrollo conjunto. Mientras que con Burkina Faso, se revisaron los acuerdos de cooperación, especialmente en áreas como la ciencia y la tecnología.
Venezuela renovó con Ruanda valores de cooperación, solidaridad y paz. Además, Caracas expresó el interés en fortalecer y ampliar las relaciones bilaterales.
La nación suramericana y Zimbabue ratificaron, en tanto, los acuerdos sobre intercambio y desarrollo académico e intelectual.
"Hemos tenido un fructífero encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Serbia, Marko Djuric, en el que reafirmamos la posición conjunta de nuestros países respecto a la no interferencia en asuntos internos y el derecho a la autodeterminación plena", manifestó el canciller venezolano.
Además, avalaron la cooperación respetuosa, "fortaleciendo así nuestros lazos diplomáticos, económicos y comerciales".
Para Gil, la jornada en Nueva York fue altamente gratificante, donde destacó la activa participación en foros de la ONU, "donde expusimos la verdad sobre Venezuela, denunciando la arbitrariedad y la falta de fundamentos de informes sesgados sobre derechos humanos, subrayando la gravedad de la militarización en el Caribe y alzando nuestra voz en apoyo a Palestina".









