SANTIAGO, 19 septiembre, 2025 (Xinhua) -- El presidente chileno, Gabriel Boric (c), asiste a la Gran Parada Militar en conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, en Santiago, capital de Chile, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Jorge Villegas)
Por Cristóbal Chávez Bravo
SANTIAGO, 19 sep (Xinhua) -- La tradicional parada militar que cada año conmemora el Día de las Glorias del Ejército chileno se celebró hoy viernes en Santiago, la capital del país, con 8.334 efectivos que marcharon para honrar a los militares de la nación austral y la participación destacada de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales.
El desfile realizado cada 19 de septiembre, en el marco de las Fiestas Patrias chilenas, en la explanada del parque O'Higgins, pulmón verde de Santiago, fue encabezado por el presidente Gabriel Boric junto con la ministra de la Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y otras autoridades de Gobierno.
Sobre las Fuerzas Armadas, el mandatario del país sudamericano señaló tras el cierre del desfile que han sido "fundamentales en el resguardo de las fronteras".
"Cuando llegamos, las fronteras estaban absolutamente desbordadas, y mediante una modificación constitucional y la colaboración del Ejército en particular, hemos fortalecido muchísimo el control de las fronteras, en particular en el norte", dijo.
Boric agregó que también en los incendios tanto del sur como de Valparaíso, las Fuerzas Armadas "jugaron un rol central".
El público asistente observó el desfile de las Fuerzas Armadas de Chile compuestas por el Ejército, Fuerza Aérea, Carabineros (policía militarizada) y Armada del país sudamericano.
En la marcha de este año se celebraron los 215 años del Ejército, los 60 años de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales, además de los 110 años del Decreto que declara el 19 de septiembre como el día de las Glorias del Ejército.
Por esta razón, el desfile arrancó con 21 miembros de las tropas de la Escuela de Paracaidistas que exhibieron sus habilidades ante Boric tras lanzarse desde 3.000 metros de altura, uno de los momentos más laureados por los presentes en el parque O'Higgins.
Esta es la cuarta y última parada militar que presenciará como presidente Gabriel Boric, debido a que deberá ceder el mando en marzo próximo cuando Chile invista a otro jefe del Poder Ejecutivo.
El origen de la Parada Militar en Chile se remonta al siglo XIX, cuando tras la Batalla de Chacabuco contra España y la creación de la Academia Militar por Bernardo O'Higgins en 1817, las diferentes unidades armadas comenzaron a congregarse como parte de su entrenamiento, lo que llamó la atención de la ciudadanía.
En 1832, el entonces presidente José Prieto fijó la Parada Militar como una ceremonia oficial cada 18 de septiembre y, en 1896, el presidente Jorge Montt decidió que el actual Parque O'Higgins fuera el escenario del desfile.
Finalmente, el mandatario Ramón Barros Luco declaró al 19 de septiembre de 1915 como el "Día de las Glorias del Ejército", fecha oficial para el tradicional desfile.
SANTIAGO, 19 septiembre, 2025 (Xinhua) -- El presidente chileno, Gabriel Boric (c), asiste a la Gran Parada Militar en conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, en Santiago, capital de Chile, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 19 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Soldados participan en la Gran Parada Militar en conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, en Santiago, capital de Chile, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 19 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Un comando paracaidista del Ejército chileno participa durante la Gran Parada Militar en conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, en Santiago, capital de Chile, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Jorge Villegas)
SANTIAGO, 19 septiembre, 2025 (Xinhua) -- Miembros de la plantilla femenina de Carabineros de Chile participan durante la Gran Parada Militar en conmemoración del Día de las Glorias del Ejército, en Santiago, capital de Chile, el 19 de septiembre de 2025. (Xinhua/Jorge Villegas)