La china 99 anuncia inversiones en servicio de entrega y apoyo a repartidores en Brasil | Spanish.xinhuanet.com

La china 99 anuncia inversiones en servicio de entrega y apoyo a repartidores en Brasil

spanish.news.cn| 2025-09-16 10:27:03|
spanish.news.cn| 2025-09-16 10:27:03|

RÍO DE JANEIRO, 15 sep (Xinhua) -- La empresa de transporte y tecnología 99, propiedad del grupo chino DiDi, anunció hoy lunes que invertirá 2.000 millones de reales (unos 377 millones de dólares) en el primer año de operaciones de su servicio de entrega de alimentos 99Food, con el objetivo de expandirse a 15 ciudades brasileñas antes de que termine 2025 y a 20 urbes para enero de 2026.

El anuncio se realizó durante una reunión en Brasilia con el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en la que participaron el fundador y director ejecutivo de DiDi, Will Cheng; la cofundadora y directora de Personas de DiDi, Jean Liu; el jefe de Negocios Internacionales de DiDi, Stephen Zhu; y el director general de 99 en Brasil, Simeng Wang.

Los ejecutivos reafirmaron su compromiso a largo plazo con el mercado brasileño de entregas de comida, destacando que el país combina "escala, innovación y oportunidad" dentro de la estrategia global del grupo.

Simeng Wang explicó que del total anunciado, 50 millones de reales (alrededor de 9,4 millones de dólares) se destinarán a la creación de puntos de apoyo para repartidores, con espacios para descanso, agua potable y sanitarios. "Entendemos que necesitamos hacer la vida de nuestros socios repartidores más digna", subrayó el directivo. Cheng añadió que la iniciativa busca "construir un ecosistema más justo e inclusivo para millones de brasileños".

Además, la compañía comunicó un plan adicional de 6.000 millones de reales (1.130 millones de dólares) para impulsar el acceso de los repartidores a vehículos eléctricos mediante programas de crédito, alquiler y electromovilidad. En asociación con empresas como Galgo, Riba y Vammo, la 99 lanzará un sistema de financiamiento y arrendamiento de motocicletas eléctricas, que podría beneficiar a hasta 600.000 repartidores en un plazo de tres a cinco años.

También, junto a Bebike, Bliv y Riba, ofrecerá bicicletas eléctricas en un proyecto piloto que comienza en São Paulo con 500 unidades y que prevé llegar a 10.000 trabajadores en 18 meses.

En colaboración con la fabricante Yadea, líder mundial en motocicletas eléctricas, la 99 planea diseñar un modelo específico para las necesidades de transporte y entrega en Brasil. Según la empresa, los vehículos eléctricos pueden reducir las emisiones de dióxido de carbono y los costos de abastecimiento y mantenimiento en hasta un 60 por ciento, aumentando los ingresos netos de los repartidores.

Durante el encuentro, también se oficializó una asociación con el Ministerio de Salud para donar un millón de reales (unos 189.000 dólares) en vales de transporte a pacientes del Sistema Único de Salud (SUS) dentro del programa "Ahora Hay especialistas". En su fase piloto, la iniciativa prevé distribuir 43.000 cupones de viajes en 32 ciudades de 22 estados y el Distrito Federal, con el fin de reducir ausencias en consultas, exámenes y cirugías por falta de transporte. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS