Democracia y soberanía de Brasil "no son negociables", afirma Lula | Spanish.xinhuanet.com

Democracia y soberanía de Brasil "no son negociables", afirma Lula

spanish.news.cn| 2025-09-15 13:58:00|
spanish.news.cn| 2025-09-15 13:58:00|

NUEVA YORK, 14 sep (Xinhua) -- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó los aranceles del 50 por ciento impuestos por la Administración Trump a los productos brasileños y defendió las instituciones democráticas del país y otras políticas en un artículo de opinión publicado el sábado en The New York Times.

Reafirmando la disposición de Brasil para negociar "cualquier cosa que pueda traer beneficios mutuos", Lula recalcó que "la democracia y la soberanía de Brasil no están sobre la mesa".

En el artículo titulado "La democracia y la soberanía de Brasil no son negociables", Lula señaló que, si bien Estados Unidos tiene objetivos legítimos como la reindustrialización, recurrir a aranceles unilaterales es una decisión "equivocada" e "ilógica".

Indicó que Washington ha registrado un superávit de 410.000 millones de dólares en el comercio de bienes y servicios con Brasil en los últimos 15 años, con casi tres cuartas partes de sus exportaciones ingresando al mercado brasileño libres de aranceles.

Acusó al Gobierno estadounidense de "usar los aranceles y la Ley Magnitsky para buscar impunidad para el expresidente (brasileño) Jair Bolsonaro", quien fue condenado el jueves a más de 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado, argumentando que las medidas carecen de "lógica económica" y están políticamente motivadas.

La Ley Global Magnitsky sobre Responsabilidad de Derechos Humanos permite a Washington imponer sanciones, incluidas la congelación de activos, la cancelación de tarjetas de crédito y la prohibición de viaje, a individuos extranjeros acusados de abusos contra los derechos humanos o corrupción.

Al abordar las acusaciones estadounidenses sobre censura digital, Lula señaló que todas las plataformas están sujetas a las mismas leyes en Brasil y que la regulación tiene como objetivo proteger a los brasileños del fraude, la desinformación y los discursos de odio. También defendió el sistema de pagos instantáneos digital PIX de Brasil como una herramienta que promueve la inclusión financiera.

Refutando las acusaciones de Estados Unidos sobre la falta de aplicación de leyes ambientales, Lula mencionó que el Gobierno brasileño ha reducido a la mitad la tasa de deforestación en la Amazonía en los últimos dos años.

"No hay diferencias ideológicas que deban impedir que dos Gobiernos trabajen juntos en áreas donde tienen objetivos comunes", dijo Lula, y agregó que Brasil y Estados Unidos son "capaces de respetarse mutuamente y cooperar por el bien de brasileños y estadounidenses".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS