YUBA, 12 sep (Xinhua) -- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) solicitó hoy viernes fondos y un mayor apoyo internacional para hacer frente a las inundaciones que han desplazado a más de 100.000 personas en Sudán del Sur.
La agencia de la ONU para los refugiados advirtió que si las inundaciones continúan, alrededor de 400.000 personas podrían verse desplazadas a finales de año, superando los niveles observados en 2024.
"Sin financiamiento adicional, la capacidad para proporcionar refugio, protección, agua potable y dignidad básica a quienes ya han sido devastados por las inundaciones seguirá estando muy limitada", explicó en un comunicado Marie-Helene Verney, representante de Acnur en Sudán del Sur.
La agencia señaló que Sudán del Sur se ha visto arrastrado a un nuevo ciclo de graves inundaciones, justo cuando el recrudecimiento del conflicto amenaza una frágil paz, lo que provoca que las comunidades de algunos de los estados más propensos a inundaciones y conflictos enfrenten una doble crisis.
El aumento del nivel de las aguas ha sumergido vastas zonas de los estados de Jonglei, Alto Nilo y Unidad en las últimas semanas, desplazando a 100.000 personas, muchas de las cuales ya habían sido obligadas a huir de sus hogares debido al recrudecimiento del conflicto desde febrero, indicó.
"Esto es un claro indicio de cómo las personas obligadas a huir se encuentran en la primera línea del impacto del clima extremo. La situación es especialmente preocupante, ya que muchas de estas zonas ya están sufriendo niveles críticos de inseguridad alimentaria y aún padecen las consecuencias de las devastadoras inundaciones de 2022", afirmó Verney.
Añadió que entre septiembre y octubre se esperan los efectos más graves, lo que amenaza con aislar a comunidades enteras, agravar el hambre y aumentar los riesgos de protección, en especial para las mujeres y las niñas.
De acuerdo con Acnur, las viviendas, las escuelas y los centros de salud se han inundado, al igual que las tierras de cultivo y los pastizales, lo que ha causado la muerte del ganado.
Sudán del Sur sigue representando una de las mayores crisis de desplazamiento de África, con casi 2.4 millones de refugiados sursudaneses en países vecinos, unos dos millones de personas desplazadas internamente y más de 589.000 refugiados acogidos en el país.