BEIJING, 12 sep (Xinhua) -- El primer ministro chino, Li Qiang, presidió hoy viernes una reunión ejecutiva del Consejo de Estado en la que se revisaron los esfuerzos recientes de prevención de inundaciones y alivio de desastres. La reunión puso un fuerte énfasis en fortalecer la capacidad de control de inundaciones en las regiones del norte.
La reunión también adoptó medidas para impulsar la inversión privada, estudió mejoras en el sistema de servicios integrados en el extranjero y aprobó proyectos de reglamento sobre la investigación clínica y la gestión de la aplicación de nuevas tecnologías biomédicas.
Aunque el período crítico para la prevención de inundaciones ya pasó, la reunión destacó la importancia de mantenerse alerta ante los riesgos que plantean las inundaciones y los tifones. Pidió la promoción enérgica de los proyectos de control de inundaciones en las cuencas fluviales, los sistemas de drenaje urbano, la vigilancia meteorológica y las instalaciones de rescate de emergencia adaptadas a las condiciones específicas de lluvia e inundaciones de las regiones del norte.
Al destacar el papel crucial que desempeña la inversión privada en la estabilización del empleo y la economía, la reunión instó a adoptar medidas prácticas para ampliar el acceso al mercado, resolver los cuellos de botella y reforzar el apoyo a la seguridad. Los esfuerzos se centrarán en ampliar las oportunidades de inversión en nuevas fuerzas productivas de calidad, servicios emergentes y nueva infraestructura, con un mayor apoyo a través de la inversión del presupuesto central y otros canales.
La reunión hizo hincapié en la creación de un entorno de mercado justo y competitivo que permita a las empresas privadas invertir con confianza y rentabilidad.
En cuanto a la participación internacional, la reunión promovió el reforzamiento del sistema de servicios integrados en el extranjero para apoyar a las empresas que se expanden al exterior en la cooperación y la competencia globales. Las mejoras del sistema incluyen el establecimiento de plataformas de servicios, la creación de centros de servicios integrales en el extranjero y el fomento de organizaciones profesionales con fuertes capacidades transfronterizas.
La reunión también subrayó la necesidad de promover el desarrollo innovador de la tecnología biomédica, acelerar la investigación y el desarrollo y la comercialización, e impulsar mejoras de la calidad en la industria biofarmacéutica.