
JINAN, 25 ago (Xinhua) -- Investigadores de la ciudad de Zhucheng, en la provincia oriental china de Shandong, han identificado un fósil de fémur de tiranosaurio con una inusual longitud de 1,21 metros.
Tras un análisis conjunto en el que también participaron paleontólogos de Estados Unidos y Canadá, se confirmó que se trata del fémur de tiranosaurio más largo encontrado en Asia hasta ahora.
El equipo de investigación también identificó un enorme fósil de vértebra de tiranosaurio de más de 28 centímetros de ancho. Las comparaciones de tamaño muestran que esta vértebra se asemeja mucho a las de Sue, uno de los ejemplares de Tyrannosaurus rex más grandes conocidos.
Junto con el descomunal fémur, esto indica que en Zhucheng habitaron tiranosaurios que rivalizaban con Sue en cuanto a tamaño, los cuales superaban los 12 metros de longitud, según los investigadores.
Cabe destacar que en Zhucheng se han encontrado previamente fósiles identificados como Zhuchengtyrannus magnus, reconocidos actualmente como la especie de tiranosaurio confirmada de la zona.
"Aunque se necesita una mayor identificación para confirmar si los nuevos fósiles pertenecen al conocido Zhuchengtyrannus magnus, sus dimensiones corroboran su condición de tiranosaurio más grande de Asia. También aportan nueva evidencia fósil que respalda la hipótesis de que los tiranosaurios se originaron en Asia", dijo Chen Shuqing del centro de investigación de cultura de dinosaurios de Zhucheng.
Apodada "la ciudad de los dinosaurios de China", en Zhucheng se han nombrado más de diez nuevas especies de dinosaurios por instituciones como la Academia de Ciencias de China. ■