Enfoque de China: Película de animación china "Nadie" se perfila para convertirse en hito de historia del cine | Spanish.xinhuanet.com

Enfoque de China: Película de animación china "Nadie" se perfila para convertirse en hito de historia del cine

spanish.news.cn| 2025-08-18 12:46:45|
spanish.news.cn| 2025-08-18 12:46:45|

BEIJING, 18 ago (Xinhua) -- Tras el éxito de taquilla "Ne Zha 2", otra película de animación china se ha vuelto viral con su innovadora interpretación de las antiguas mitologías chinas.

"Nadie", producida por Shanghai Animation Film Studio, se ha convertido en un gran éxito sorpresa este verano, con una recaudación de 776 millones de yuanes (unos 108,73 millones de dólares) desde su estreno el 2 de agosto, rompiendo el récord de películas de animación 2D de producción china, anteriormente en manos de "Big Fish & Begonia", de acuerdo con la plataforma de venta de entradas Beacon.

Entre el martes y el jueves, incluso superó en taquilla diaria a la película histórica "Dead to Rights", que hasta el momento es la más taquillera de la vibrante temporada de cine de verano. La consultora especializada en la industria cinematográfica Maoyan ha proyectado que la recaudación total de "Nadie" superará los 1.700 millones de yuanes.

Además de ser un éxito de taquilla, "Nadie" también es un éxito de crítica. En Douban, una plataforma de reseñas cinematográficas conocida por sus rigurosas calificaciones, la animación obtuvo un impresionante 8,6, superando por 0,1 puntos a "Ne Zha 2", la película más vista y taquillera de la historia en China.

"Tanto 'Ne Zha 2' como 'Nadie' son excelentes. La primera cuenta con magníficos efectos especiales, mientras que la segunda destaca por su narrativa", declaró a Xinhua un cinéfilo de apellido Cao.

Basada en la novela clásica china "Viaje al Oeste", escrita durante la dinastía Ming (1368-1644), la película no se centra en el protagonista original, el poderoso Rey Mono. En cambio, se centra en los innumerables yaoguais (monstruos chinos) que aparecen en la novela. En la película, un grupo de cuatro yaoguais de bajo nivel (un jabalí, un sapo, un simio y una comadreja) deciden emprender un viaje al oeste disfrazados del Monje Tang y el Rey Mono. En el viaje, los impostores salvan a aldeanos humanos de malvados yaoguais y, con el tiempo, son recordados como grandes héroes por otras personas comunes y anónimas.

"La película incorpora temas contemporáneos en yaoguais menores sin nombre que la obra original nunca desarrolló, creando una nueva historia con relevancia moderna", declaró Chen Liaoyu, productor de "Nadie".

En las redes sociales chinas muchos cinéfilos han quedado impresionados por la representación sarcástica que la animación hace de la cultura laboral moderna, el icónico estilo de pintura a tinta y aguada del estudio de Shanghai y su enfoque humanista en los personajes secundarios en lugar de en los grandes héroes.

"El cine está lleno de risas de niños y llantos de adultos", destacó un comentario en Douban. "De niños, soñábamos con convertirnos en el Rey Mono, solo para darnos cuenta, al crecer, de que solo éramos los yaoguais comunes y corrientes, los personajes secundarios", expresaron en la plataforma.

En los últimos años, muchas creaciones culturales chinas han ganado gran popularidad en China y en el extranjero al recrear historias tradicionales desde una perspectiva moderna.

"Black Myth: Wukong", el primer videojuego 3A del país, lanzado en 2024, se basa en la misma historia del Rey Mono, pero adopta una narrativa más oscura. El juego vendió más de 10 millones de copias en tres días tras su lanzamiento y desde entonces se ha convertido en un fenómeno cultural global.

"Ne Zha 2", una animación en 3D que reescribe la historia de otro personaje mitológico chino, Ne Zha, se ha convertido en el largometraje de animación más taquillero de la historia, superando a títulos como "Intensa-Mente 2" de Pixar y la nueva versión de "El Rey León" de Disney de 2019.

El director de "Ne Zha 2", Yang Yu, también conocido como Jiaozi, cree que los clásicos literarios son la fuente más valiosa de propiedad intelectual cultural para las películas de animación. Sin embargo, los clásicos necesitan un toque moderno para revitalizarse, afirmó Yang.

"Los creadores chinos actuales no se limitan a copiar el pasado, sino que reinventan las historias tradicionales mediante un lenguaje visual moderno y una narrativa innovadora, al tiempo que honran los valores fundamentales y el atractivo estético de las obras originales", puntualizó Liang Junjian, profesor asociado de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Tsinghua. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS