
BRASILIA, 15 ago (Xinhua) -- La primera sesión de juicio de la acción penal por tentativa de golpe de Estado en la que será juzgado el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro (2019-2022), se llevará a cabo el 2 de septiembre, anunció hoy viernes el presidente de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), Cristiano Zanin.
La fecha fue definida luego de la entrega de las alegaciones finales de todos los acusados, el pasado miércoles.
Las sesiones extraordinarias se llevarán a cabo los días 2, 3, 9, 10 y 12 de septiembre, y los días 2, 9 y 12 también habrá sesiones por la tarde, de 14:00 a 19:00 horas.
Serán juzgados el expresidente Bolsonaro y otros siete acusados del llamado núcleo 1, considerados los principales miembros de la presunta organización criminal denunciada por la Fiscalía General de la República (PGR).
Los acusados son los exministros Anderson Torres (Justicia), Augusto Heleno (Gabinete de Seguridad Institucional), Braga Netto (Casa Civil) y Paulo Sérgio Nogueira (Defensa); el excomandante de la Marina, Almir Garnier; el exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Alexandre Ramagem; y el exayudante de órdenes de Bolsonaro, Mauro Cid.
El caso, en total, involucra a 34 acusados, pero aún no ha sido definido cuándo se juzgará a los otros involucrados.
La PGR acusa a Bolsonaro de ser el "principal articulador, mayor beneficiario y autor" de las acciones que buscaban romper el Estado Democrático de Derecho para que pudiera mantenerse en el poder tras su derrota ante el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en octubre de 2022.
Los acusados enfrentan cargos por varios delitos, incluidos organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, y daño calificado contra el patrimonio de la Unión.
Las penas máximas por los crímenes atribuidos a Bolsonaro podrían sumar hasta 43 años de prisión. La decisión sobre las condenas estará bajo responsabilidad de los jueces del STF.