ANCHORAGE, Estados Unidos, 15 ago (Xinhua) -- El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, concluyeron el viernes en Anchorage, Alaska (Estados Unidos), una reunión de alto nivel en la que se registraron avances, aunque sin alcanzarse un acuerdo formal.
El encuentro, celebrado en la base conjunta Elmendorf-Richardson, marcó la primera visita de un jefe de Estado de Rusia a Estados Unidos en casi una década y la primera reunión cara a cara entre los presidentes de ambos países desde 2021.
Aunque inicialmente se esperaba que fuera un encuentro a solas, finalmente se celebró en un formato de tres contra tres. A Trump lo acompañaron el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, por la parte estadounidense, mientras que al presidente ruso lo respaldaron el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el asesor del Kremlin Yuri Ushakov.
En una conferencia de prensa conjunta posterior, Trump afirmó que se habían alcanzado "muchos puntos" de consenso y destacó que se logró un "gran progreso", aunque sin concretar un acuerdo formal.
Putin dijo que coincidía en la necesidad de garantizar la seguridad de Ucrania, y añadió que el entendimiento alcanzado podría contribuir a allanar el camino hacia la paz.
De pie juntos durante unos 12 minutos ante los periodistas, ambos líderes subrayaron los avances, pero no ofrecieron detalles concretos.
"Todo lo que está ocurriendo es una tragedia para nosotros y una herida terrible", recalcó Putin, afirmando que Rusia tiene un sincero interés en poner fin al conflicto, aunque subrayó la necesidad de abordar las "causas fundamentales" de la crisis y advirtió a Ucrania y a los países europeos que no "pongan trabas al proceso".
Putin manifestó su esperanza de que la reunión sirva como "punto de partida" no solo para resolver la cuestión ucraniana, sino también para restablecer unas relaciones "comerciales" y "pragmáticas" entre Rusia y Estados Unidos.
Destacó además el potencial de cooperación entre ambos países en materia de comercio, alta tecnología, exploración espacial y el Ártico.
Trump, de su lado, anunció que pronto hablará por teléfono al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y a los líderes europeos.
La conferencia de prensa terminó sin preguntas de los periodistas. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, explicó que ambos mandatarios habían hecho declaraciones "exhaustivas" que resumían los resultados de la reunión, lo que hacía innecesaria una sesión de preguntas y respuestas con los medios de comunicación.
"Esta es precisamente la conversación que nos permite avanzar juntos con confianza hacia la búsqueda de opciones para solucionar el problema", señaló Peskov.
En una entrevista con la cadena Fox News después del encuentro, Trump afirmó que corresponde ahora a Zelensky alcanzar un acuerdo de alto el fuego, al tiempo que indicó que en la cumbre con Putin se habían planteado cuestiones como el intercambio de territorios y las garantías de seguridad.
Añadió que pronto se organizará una reunión entre Zelensky, Putin y él mismo.
Tras las conversaciones, que duraron casi tres horas, Trump y Putin partieron del estado de Alaska.
Antes de abordar su avión, Putin visitó el Cementerio Nacional de Fort Richardson, en Anchorage, donde depositó flores en las tumbas de soldados soviéticos.
Kirill Dmitriev, principal enviado económico de Rusia, afirmó que Estados Unidos recibió "muy bien" a la delegación rusa en Alaska y que ambos países seguirán construyendo sus relaciones a pesar de la "resistencia".