RÍO DE JANEIRO, 13 ago (Xinhua) -- El sacrificio de bovinos, porcinos y aves en Brasil, uno de los principales productores y exportadores de carne del mundo, registró un crecimiento en el segundo trimestre de 2025, tanto en la comparación interanual como respecto al trimestre anterior, informó hoy miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
La producción de huevos y la adquisición de leche también mostraron incrementos en ambos comparativos.
Entre abril y junio de 2025, fueron sacrificadas 10,40 millones de cabezas de ganado bovino, lo que representó un aumento del 3,3 por ciento en comparación con el mismo período de 2024 y de 5,4 por ciento frente al primer trimestre de este año.
La producción de carne bovina totalizó 2,63 millones de toneladas, con alzas del 1 por ciento interanual y del 6 por ciento trimestral.
En el caso de los porcinos, se sacrificaron 14,87 millones de animales, un incremento del 1,6 por ciento respecto al segundo trimestre de 2024 y del 3,8 por ciento frente al trimestre anterior.
La producción de carne porcina alcanzó 1,40 millones de toneladas, con aumentos del 4,7 por ciento interanual y del 6,1 por ciento trimestral.
El sacrificio de pollos ascendió a 1.640 millones de cabezas, lo que significó un alza del 1,1 por ciento interanual y estabilidad respecto al trimestre anterior.
La producción de carne avícola fue de 3,56 millones de toneladas, con incrementos del 2,7 por ciento frente al mismo período del año pasado y del 2,4 por ciento respecto al trimestre anterior.
La adquisición de leche cruda por parte de establecimientos con inspección sanitaria alcanzó los 6.500 millones de litros, un aumento del 9,3 por ciento frente al segundo trimestre de 2024 del 0,1 por ciento en comparación con el trimestre anterior.
Las curtidurías recibieron 10,55 millones de piezas enteras de cuero bovino, lo que representó un crecimiento del 2,6 por ciento en la comparación interanual, pero una caída del 1,9 por ciento frente al primer trimestre de 2025.
Por último, la producción de huevos de gallina alcanzó las 1.220 millones de docenas, con un incremento del 4 por ciento en comparación con el mismo período de 2024 y del 1,6 por ciento respecto al trimestre anterior.