Imagen del 11 de agosto de 2025 del embajador de China en Honduras, Yu Bo (c-frente), en compañía del canciller hondureño, Javier Efraín Bú Soto (4-d-frente), el viceministro de Educación hondureño, Jaime Rodríguez (3-d-frente), el diputado de Honduras, Edgardo Antonio Casaña Mejia (2-d-frente), y el vicepresidente del Congreso Nacional de Honduras, Rasel Tomé (d-frente), posando con estudiantes becados durante la ceremonia de firma de un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Educativa y la entrega de cartas de admisión a estudiantes hondureños de las Becas del Gobierno Chino, celebrada en la Cancillería, en Tegucigalpa, Honduras. China y Honduras fortalecieron el lunes sus lazos bilaterales en la esfera de la educación con la firma de un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Educativa y la entrega de cartas de admisión a cerca de una treintena de estudiantes hondureños de las Becas del Gobierno Chino para el año académico 2025-2026. (Xinhua/David de la Paz)
TEGUCIGALPA, 12 ago (Xinhua) -- China y Honduras fortalecieron sus lazos bilaterales en la esfera de la educación con la firma el lunes de un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Educativa y la entrega de cartas de admisión a cerca de una treintena de estudiantes hondureños de las Becas del Gobierno Chino para el año académico 2025-2026.
La ceremonia de firma del memorando y entrega de las cartas a los becarios fue celebrada en el Salón Augusto C. Coello de la cancillería hondureña. El acto estuvo encabezado por el canciller de Honduras, Javier Efraín Bú Soto; el embajador de China en el país centroamericano, Yu Bo, y el viceministro de Educación hondureño, Jaime Rodríguez.
Asistieron estudiantes beneficiados y sus familias, quienes manifestaron en todo momento su alegría y entusiasmo con el hecho de que cerca de 30 jóvenes hondureños iniciarán próximamente estudios en prestigiosas universidades chinas.
En su intervención, el canciller Bú Soto subrayó que esta cooperación no solo fortalece las capacidades humanas de Honduras, "sino que también fomenta el intercambio cultural y abre las puertas a nuevas formas de pensar y crear", fortaleciendo aún más los vínculos que unen a Honduras y China como "naciones hermanas".
Destacó que la educación ha sido priorizada por el Gobierno de la presidenta Iris Xiomara Castro como "llave del progreso" y enumeró los logros recientes en materia educativa derivados de la relación entre China y Honduras, como la apertura del Instituto Confucio en mayo de este año y la ampliación de la infraestructura escolar en el país centroamericano.
Bú Soto informó que, a partir del presente acuerdo, China ofrecerá anualmente a estudiantes hondureños cerca de 30 becas completas para estudios de grado y posgrado.
"Al Gobierno de la República Popular China, expresamos nuestro profundo agradecimiento por confiar en el talento hondureño y por demostrar, con acciones concretas, que la solidaridad y el beneficio mutuo pueden transformar sociedades", afirmó.
Por su parte, el embajador Yu Bo destacó que su país, en el marco de la Iniciativa para la Civilización Global, otorga gran importancia a la cooperación humanística con Honduras.
"China desea junto con la parte hondureña profundizar el intercambio y la cooperación en el ámbito humanístico, tendiendo así caminos de amistad y construyendo puentes de conexión emocional entre nuestros pueblos", dijo.
El diplomático detalló que la Beca del Gobierno chino cubre matrícula, alojamiento, manutención y seguro médico, y que las universidades receptoras "brindarán excelentes condiciones de estudio y vida".
Dirigiéndose a los becarios, los alentó a perfeccionar sus especialidades, conocer profundamente China, intercambiar con estudiantes de otros países y contribuir a la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.
En un mensaje enviado desde Beijing, el embajador de Honduras en China, Salvador Moncada, calificó la admisión de jóvenes hondureños en universidades chinas como un hito de la relación bilateral.
"Esta oportunidad que hoy reciben nuestras becarias y becarios no es solo una puerta al conocimiento, sino también una ventana a nuevas culturas, formas de pensar y redes de colaboración que enriquecerán sus vidas y, a su regreso, enriquecerán también a Honduras", afirmó.
La estudiante de Ingeniería Civil, Rachell Ávila Medina, habló en representación de los becarios y expresó su gratitud al Gobierno chino y a las autoridades del programa de becas.
"Esta beca no solo representa un impulso académico, sino también un puente de intercambio entre naciones, culturas y sueños", dijo Ávila Medina, al tiempo que señaló que asume el reto con entusiasmo y compromiso, para regresar a Honduras con conocimientos técnicos y valores globales que contribuyan al desarrollo de las comunidades y la infraestructura del país.
La firma del memorando y la entrega de las cartas de admisión simbolizan un nuevo capítulo en la relación entre China y Honduras, que establecieron relaciones diplomáticas formales el 26 de marzo de 2023.
Con este acuerdo, ambas naciones reafirman su voluntad de fortalecer los vínculos académicos y culturales, y de ofrecer a la juventud hondureña herramientas para su desarrollo personal y profesional en uno de los sistemas educativos más avanzados del mundo.
Imagen del 11 de agosto de 2025 del embajador de China en Honduras, Yu Bo (i), y el canciller hondureño, Javier Efraín Bú Soto (d), posando durante la ceremonia de firma de un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Educativa y la entrega de cartas de admisión a estudiantes hondureños de las Becas del Gobierno Chino, celebrada en la Cancillería, en Tegucigalpa, Honduras. China y Honduras fortalecieron el lunes sus lazos bilaterales en la esfera de la educación con la firma de un Memorando de Entendimiento para la Cooperación Educativa y la entrega de cartas de admisión a cerca de una treintena de estudiantes hondureños de las Becas del Gobierno Chino para el año académico 2025-2026. (Xinhua/David de la Paz)