Presidenta de México rechaza falta de respuesta de EEUU a petición de repatriar migrantes detenidos en Alligator Alcatraz | Spanish.xinhuanet.com

Presidenta de México rechaza falta de respuesta de EEUU a petición de repatriar migrantes detenidos en Alligator Alcatraz

spanish.news.cn| 2025-08-12 08:02:45|
spanish.news.cn| 2025-08-12 08:02:45|

MÉXICO, 11 ago (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó hoy lunes su desacuerdo con que el Gobierno de Estados Unidos no atienda la petición de "repatriar" a los migrantes mexicanos detenidos en el centro migratorio conocido como Alligator Alcatraz.

Durante su conferencia de prensa diaria, desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México, la mandataria reconoció que, si bien hasta el momento no se han recibido denuncias sobre violaciones a los derechos humanos de los detenidos, "evidentemente no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión".

Explicó que este tipo de lugares son centros estatales y no federales, lo que complica el proceso de repatriación, pero aseguró que actualmente el consulado mexicano en la ciudad de Miami (Florida) ofrece asistencia y apoyo jurídico a estos migrantes.

Según Sheinbaum, desde el pasado 23 de julio a la fecha se han contabilizado 81 connacionales recluidos en "Alligator Alcatraz", los cuales fueron detenidos durante las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Mientras tanto, el Gobierno mexicano continúa "trabajando permanentemente" a nivel diplomático para que los detenidos permanezcan en dicho centro el "menor número de días" y que, si así lo desean y no buscan un juicio en Estados Unidos, sean deportados de manera inmediata y reciban apoyo jurídico de los consulados para su repatriación, afirmó la presidenta.

Sheinbaum se ha pronunciado en diversas ocasiones en implementar una reforma migratoria integral que reconozca el papel de los migrantes en la economía estadounidense.

De igual forma, la jefa de Estado reprobó apenas la semana pasada una nueva redada realizada en una tienda The Home Depot, en la ciudad de Los Ángeles, mediante la "Operación Caballo de Troya".

Desde enero pasado hasta el 1 de agosto, más de 75.900 connacionales han recibido su Carta de Repatriación como parte de la estrategia México Te Abraza, un programa del Gobierno que les ofrece alimento, servicio médico y el traslado a sus comunidades de origen.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS