Brasil redirige alimentos originalmente destinados a EEUU hacia programas sociales tras nuevo arancel | Spanish.xinhuanet.com

Brasil redirige alimentos originalmente destinados a EEUU hacia programas sociales tras nuevo arancel

spanish.news.cn| 2025-08-08 07:16:00|
spanish.news.cn| 2025-08-08 07:16:00|

RÍO DE JANEIRO, 7 ago (Xinhua) -- El Gobierno de Brasil anunció hoy jueves que parte de los alimentos originalmente destinados a la exportación hacia Estados Unidos se destinarán a programas sociales dentro del país, como respuesta al reciente aumento arancelario decretado por Washington.

La medida fue detallada por el ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Combate al Hambre, Wellington Dias, durante el programa "Bom día, ministro", transmitido por el Canal Gov.

Dias explicó que el objetivo es proteger a los pequeños productores y garantizar la seguridad alimentaria de los sectores más vulnerables de la población.

En concreto, el Estado comprará productos perecederos como frutas, pescado y asaí, que estaban destinados al mercado estadounidense, para distribuirlos entre instituciones de acogida social, comedores escolares y organizaciones que atienden a personas con discapacidad.

"La orden del presidente (Luiz Inácio Lula da Silva) es proteger a nuestros productores, especialmente los pequeños, y en especial los del área de alimentos", subrayó el ministro.

Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo para amortiguar el impacto del arancel del 50 por ciento impuesto por Estados Unidos, que afecta a cerca del 35 por ciento de las exportaciones brasileñas a ese país.

Dias también destacó la articulación entre su cartera y otros organismos como el Ministerio de Desarrollo Agrario, la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, para implementar esta política de absorción interna de alimentos.

Actualmente, la red de asistencia social brasileña cuenta con unas 34.000 unidades de acogida para niños, personas mayores y personas con discapacidad, donde serán distribuidos estos productos.

El ministro subrayó además que esta estrategia no se limita al mercado doméstico. El Gobierno también trabaja en la apertura de nuevos destinos internacionales para los productos que han perdido acceso o competitividad en Estados Unidos.

"Vamos a seguir adelante, buscando otros mercados también. Mi estado (Piauí) ya está buscando nuevos compradores para la miel, y estoy seguro de que hay demanda en otros países", afirmó.

En paralelo a las medidas económicas, Dias reafirmó el compromiso de Brasil con la vía diplomática para resolver el conflicto comercial con Estados Unidos.

El Gobierno brasileño ha criticado la medida, y ha iniciado acciones diplomáticas y comerciales en respuesta, incluyendo compras públicas y la diversificación de mercados internacionales.

Mientras tanto, el ministro de Puertos y Aeropuertos, Márcio França, anunció que el Gobierno evalúa subsidios para que los pequeños productores afectados por las tarifas puedan colocar sus productos en el mercado interno, compensando así las pérdidas provocadas por el nuevo arancel.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS