El vicepresidente boliviano, David Choquehuanca (c), participa en el inicio de los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia, en la Plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Sucre, Bolivia, el 6 de agosto de 2025. La ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia y cuna de su independencia, se convirtió el miércoles en el epicentro de una histórica conmemoración: el Bicentenario de la independencia nacional. La ceremonia contó con la participación de más de un centenar de autoridades y representantes internacionales, informó la cancillería boliviana.(Xinhua/Javier Mamani)
LA PAZ, 6 ago (Xinhua) -- La ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia y cuna de su independencia, se convirtió hoy miércoles en el epicentro de una histórica conmemoración: el Bicentenario de la independencia nacional. La ceremonia contó con la participación de más de un centenar de autoridades y representantes internacionales, informó la cancillería boliviana.
Según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, al menos 40 delegaciones extranjeras se sumaron a las celebraciones organizadas por el Gobierno boliviano, en un gesto de respaldo a la trayectoria y los valores que Bolivia promueve en el escenario internacional.
Las actividades comenzaron al amanecer en la emblemática Plaza 25 de Mayo con salvas de cañón y la entonación del Himno Nacional. La jornada congregó a jefes de Estado, delegaciones diplomáticas, organismos multilaterales, movimientos sociales y líderes sindicales. De acuerdo con cifras oficiales, participaron 102 representantes de países de América Latina, Asia, África, Europa y Oceanía.
La elección de Sucre como sede principal del Bicentenario tuvo una profunda carga simbólica. Fundada en época colonial como La Plata y declarada capital en 1825, fue el lugar donde se firmó el Acta de la Independencia y donde se celebró la primera Asamblea Deliberante tras la guerra emancipadora. En la histórica Casa de la Libertad, que albergó la sesión solemne de este 6 de agosto, aún se conserva el mobiliario original del Congreso Constituyente.
La ceremonia oficial fue encabezada por el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, acompañados por legisladores, ministros, gobernadores, autoridades indígenas y líderes de organizaciones campesinas y obreras, junto a los delegados internacionales.
Más allá del acto protocolar, la cancillería destacó que la jornada rindió homenaje no solo a la independencia declarada en 1825, sino también a los pueblos originarios, afrobolivianos y mestizos que, a lo largo de la historia, protagonizaron la lucha por la autodeterminación y la justicia social.
"La presencia internacional en esta fecha ratifica los vínculos de respeto, cooperación y solidaridad entre Bolivia y el mundo", señaló la cartera de Exteriores, que destacó además el papel de la diplomacia boliviana en la promoción de un multilateralismo activo, enmarcado en lo que el Gobierno denomina "Diplomacia de los Pueblos por la Vida".
La noche previa al Bicentenario, el Estadio Patria fue escenario de una multitudinaria Serenata a Bolivia. A la medianoche del 5 de agosto, miles de personas entonaron el Himno Nacional mientras un espectacular show de fuegos artificiales iluminaba el cielo de Sucre con los colores rojo, amarillo y verde.
Con entrada gratuita, el estadio se llenó de público que disfrutó de un variado repertorio de música tradicional y contemporánea, interpretado por al menos 12 agrupaciones provenientes de los nueve departamentos del país.
SUCRE, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Luis Arce (i-atrás), iza la bandera nacional boliviana en el inicio de los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia, en la Plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Sucre, Bolivia, el 6 de agosto de 2025. La ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia y cuna de su independencia, se convirtió el miércoles en el epicentro de una histórica conmemoración: el Bicentenario de la independencia nacional. La ceremonia contó con la participación de más de un centenar de autoridades y representantes internacionales, informó la cancillería boliviana.(Xinhua/Javier Mamani)
SUCRE, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Luis Arce (c-frente), y el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca (2-d-frente), participan en el inicio de los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia, en la Plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Sucre, Bolivia, el 6 de agosto de 2025. La ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia y cuna de su independencia, se convirtió el miércoles en el epicentro de una histórica conmemoración: el Bicentenario de la independencia nacional. La ceremonia contó con la participación de más de un centenar de autoridades y representantes internacionales, informó la cancillería boliviana.(Xinhua/Javier Mamani)
SUCRE, 6 agosto, 2025 (Xinhua) -- El presidente de Bolivia, Luis Arce (c), camina acompañado por el vicepresidente boliviano, David Choquehuanca (i), y el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia, Omar Yujra (d), en el inicio de los actos conmemorativos por el Bicentenario de la Independencia, en la Plaza 25 de Mayo, en la ciudad de Sucre, Bolivia, el 6 de agosto de 2025. La ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia y cuna de su independencia, se convirtió el miércoles en el epicentro de una histórica conmemoración: el Bicentenario de la independencia nacional. La ceremonia contó con la participación de más de un centenar de autoridades y representantes internacionales, informó la cancillería boliviana.(Xinhua/Javier Mamani)